Partió un hombre grande, noble, honrado: Patricio Bañados
por piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
12 de mayo de 2023
Ha partido un hombre grande, bueno, honrado y sincero. Como siempre o casi siempre, a la partida de personas como Patricio Bañados, las ‘grandes personalidades’ o mejor dicho, aquellos que se creen ser ‘personas importantes’ se siente obligados a expresar sus discursos recordando su amistad y los lazos que los unían con el difunto, tratando por cierto de resaltar su propia importancia. Pero también hay personas dignas que expresan y comparten su sincero pesar. Es asi como hemos encontrado un hermoso y sentido artículo de Odette Magnet en «La nueva Mirada«. De allí copiamos agunos párrafos:
«Fuiste un hombre culto, afable y cordial, de alma elegante. Imposible medir los límites, que probablemente los tenías, de tu cultura. Hablabas idiomas, te paseabas por la historia, la música, el deporte, el cine, el teatro, la pintura, la gastronomía, los vinos, la geografía de Chile y el mundo. Sin aspavientos, más bien con una humildad apabullante. De curiosidad insaciable, un comunicador por excelencia, un maestro. Resultaba tan evidente el placer (casi contagioso) que sentías al compartir tu oficio, con fineza y generosidad, un humor desbordante, la ceja arqueada, la palabra amable. Lejos de la mediocridad y la arrogancia.
Estamos en la primera fila, nos toca morirnos. Se van los símbolos, los íconos, los que representaron distintas cosas para distinta gente. Tú encarnabas la tolerancia, la decencia, la integridad. Un hombre de muchas capas, complejo, reservado. Sobrio, reacio al alboroto, a las aglomeraciones, a firmar autógrafos. De celebrity no tenías nada. Amigo de tus amigos, amante de las ostras, la champaña, los vinos (de cualquier color).

El rostro de la llamada franja del NO para el plebiscito del 88. El que enterró las aspiraciones delirantes de Pinochet de perpetuarse en el poder, el que anunció que la alegría ya viene y para muchos no llegó nunca. Volvías a la televisión, tras ser marginado durante años. ¡Y qué regreso! Durante 30 noches le enrostraste al dictador y a la derecha toda la pesadilla vivida durante la larga y cruenta dictadura. Pero también nos hablaste a nosotros, en la otra vereda, nos instaste a recuperar la patria y a botar el miedo. Nosotros, los que durante casi dos décadas no nos habíamos reconocido en nuestras miserias y dolores, de pronto existíamos en la pantalla a todo color, flanqueados por un arcoíris. Fue como mirarse en el espejo, tanto tiempo empavonado.
Más tarde, contarías que participar en esta hazaña fue “alucinante”. “Lo pensé mucho, pero lo quería hacer porque para mí la dictadura en Chile era un sufrimiento personal.” Un salto al vacío, ni el primero ni el último, que tuvo un alto costo. Apareciste como el hombre talentoso, de una rigurosa ética, “que pisó el palito”, como dijiste tú mismo. Te abandonaron, te castigaron y, con razón, quedaste muy dolido. Al día siguiente del plebiscito, recordaste, “nadie de la Concertación me llamó por teléfono, ni ese día ni al día siguiente, ni nunca más.” Se dijo que estabas “quemado”, muy “teñido”. Inhabilitado. “Como ha sucedido cada vez que he tenido que tomar una decisión trascendente, más que por cálculos o análisis de dificultades y ventajas hice lo que me brotó espontáneamente”, remataste.»
* * * * * *
En piensaChile publicamos más de un artículo sobre Patricio Bañados. Le copiamos uno, para que sirva de despedida a DON Patricio Bañados:
«Era algo que se veía venir» Análisis del estallido social bajo la mirada de Patricio Bañados
Tras ser gobernados por una élite en donde se protegen y se apoyan entre sí, para Patricio Bañados el movimiento social espontáneo ocurrido a mediados de octubre era algo que se veía venir, en la nota el periodista expresa que mantiene la esperanza de que el estallido social de como resultado el fin del abuso, conoce todo el análisis en la nota.
Mientras el resto de la población contemplaba como la alegría en Chile llegó, pero para un grupo que se instaló en «Versalles», lo cierto es que la sociedad chilena ha vivido una realidad completamente diferente, en un país en donde es más fácil comprar un auto nuevo, que poder asistir a la universidad y donde la clase media es tan frágil que está endeudada y cualquier inconveniente puede cambiar por completo su estilo de vida.
Entrevista a Patricio Bañados: «En el plebiscito del 88 ganó el Sí»
El día en que Daniel Fernández echó a Patricio Bañados de TVN: “Un ignorante echó al fundador de la televisión chilena”
Artículos Relacionados
Corte Suprema sanciona con duras penas la desaparición de tres militantes comunistas
por Daniela Caucoto T. (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Construyendo la Memoria de lo que fué el Centro de Torturas y Desaparición de Personas de Villa Grimaldi
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Banalizar el franquismo
por Baltasar Garzón (España)
6 años atrás 5 min lectura
Los miedos concentrados en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Serguéi Karagánov: «El viaje europeo de Rusia ha terminado»
por Evgeny Shostakov (Rusia)
2 años atrás 16 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.