El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 3 min lectura
- 24 de marzo de 2023
En el primer día del mes de Ramadán y después de 33 días de huelga de hambre abierta :
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Al respecto hay que recordar que las Naciones Unidas han estipulado lo siguiente:
La petición de un recluso de estar en una cárcel situada cerca de su lugar de residencia habitual se cumplirá en la
medida de lo posible87.
Lo anterior está tomado del documento que incluímos más abajo en formato PDF, el que puede ser bajado y convertido en Manual de todos los Defensores de DD.HH. (Este el link oficial, por si alguien duda de su legalidad: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/training11Add3sp.pdf )
El 23 de marzo de 2023, la fuerza de ocupación marroquí trasladó y expulsó por la fuerza al preso político saharaui y huelguista de hambre «Houssein Bachir AMAADOUR» de la prisión local 01 en Ait Melloul / Marruecos a la prisión central Moul Al-Bargu en Safi / Marruecos.
En este contexto, la defensora saharaui de los derechos humanos «Soukina Bachir AMAADOUR» informó: Que recibió, sobre las 15:30 de la tarde, una breve llamada telefónica de su hermano, en la que le confirmaba que había sido trasladado a la prisión central, Moul Al-Bargu, y que continuaba en huelga de hambre.
Esta expulsión forzosa coincidió con el primer día del mes de Ramadán y después de 33 días de huelga de hambre abierta, que había iniciado por el preso político saharaui «Houssein Bachir AMAADOUR» para reclamar la plenitud de sus derechos y para acercarlo a su familia, que se encuentra en la ciudad de Tantan, lejos de la ciudad de Agadir / Marruecos a unos 333 km.
Sin embargo, la fuerza de ocupación marroquí se negó a responder a sus justas y legítimas demandas y duplicó la distancia de su primera prisión a 640 km, la distancia entre la residencia de su familia en Tantan y la ciudad de Safi.
La fuerza de ocupación marroquí, con estas prácticas inhumanas, ha agravado los sufrimientos y dramas de la familia del preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», condenado a penas ilegales de 12 años de prisión, en particular la salud y los difíciles y graves sufrimientos psicológicos de su madre «Ragheya Semlali Daid» (65 años), aquejada de insuficiencia renal permanente desde hace dos años, lo que la obliga a someterse a una filtración de sangre durante 4 horas dos veces por semana en el centro de hemodiálisis de la ciudad de Tantan.
Queda por señalar que desde el inicio del preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», en su huelga de hambre ilimitada, registro una amplia solidaridad de las familias de los presos políticos saharauis, estudiantes y activistas saharauis y observadores extranjeros internacionales .
La fuerza de ocupación marroquí le hizo frente con una campaña sistemática de represalias, que determinó la negación de esta huelga de hambre, una represión feroz por parte de los activistas de solidaridad, y el asedio de la casa de su familia en la ciudad de Tantan.
Por último, cabe destacar que la expulsión forzosa del preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», confirma que se encuentra en huelga de hambre y que su salud ha comenzado a deteriorarse ante la desatención médica que padece, lo que ha llevado a su familia a presentar una denuncia ante las autoridades competentes para que se realice un reconocimiento médico a su hijo, en huelga de hambre desde el 20 de febrero de 2023.
DD.HH. y las priosnes _ ONU
Artículos Relacionados
Grande Represión del Estado en Oaxaca: Varios Muertos, Decenas de Heridos y Detenidos
por Scott Campbell (México)
9 años atrás 9 min lectura
«No sumarse al discurso discriminador, clasista y xenófobo de la ultraderecha radical y reaccionaria»
por Comisión Migración PS (Chile)
10 meses atrás 1 min lectura
Assata Shakur (EE.UU.): “Quiero ayudar a liberar el gueto, no huir de él dejando atrás a mi gente.”
por Jesús Aller (Rebelión)
10 años atrás 16 min lectura
Los familiares de Detenidos Desaparecidos no merecen nuevas frustraciones
por Equipo CODEPU
6 meses atrás 7 min lectura
Garzón y Comisión Chilena de DDHH acusan al Presidente Piñera en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad
por Mauricio Weibel Barahona (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Asesinan periodista en Guatemala
por Cerigua / Ciap-Felap
8 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Cada vez que leo tus publicaciones, me siento inspirado y motivado. Tu forma de escribir es cautivadora y llena de energía positiva.