España vende y regala armas a Marruecos
por Centre d'Estudis per la Pau J.M.Delà s
15 años atrás 3 min lectura
Marruecos se ha convertido en el séptimo destino de la venta
de armas españolas y el segundo tras Brasil fuera del ámbito de la UE. En la última década
España le ha vendido armas a Marruecos por más de 200 millones de euros, que
incluyen productos y tecnología de doble uso (que probablemente puede ser
utilizada como arma) por un valor de 7.227.180 euros. La venta de armas y
municiones, así como sus partes y accesorios ha superado en este período los 10
millones de euros, armamento que puede ser destinado a las fuerzas policiales.
Ventas recientes de armas españolas a Marruecos
En 2009, en el informe del propio Gobierno se aceptan ventas
por valor de 31,1 millones de euros, entre los que se incluyen 286 vehículos
todoterreno y repuestos de armas ligeras. En 2008, España le vendió al ejército
marroquí 1.015 vehículos y camiones militares por 113,90 millones de euros.
Dichas exportaciones representan un incumplimiento de la Ley de Comercio Exterior de
Material de Defensa y Doble Uso (Ley 53/2007), que obliga a denegar
exportaciones a países con una manifiesta inestabilidad política y democrática,
que se encuentren en conflicto armado, que vulneren los Derechos Humanos de sus
ciudadanos, o que prioricen el gasto en defensa por encima del social como el
de educación y sanidad. Marruecos cumple varios de estos requisitos.
El año anterior, en 2007, se formalizó un contrato entre
España y Marruecos por valor de 200 millones de euros para la venta de 1.200
vehículos de alta movilidad táctica 800 camiones todo terreno y 10 patrulleras
para la vigilancia costera. Por otra parte, este mismo año 2007, el Gobierno
informó de la venta de 20 vehículos todo terreno por valor de 1,8 millones de
euros, pero no proporcionó información detallada sobre los 9 millones de euros
que se vendieron bajo la descripción bombas, torpedos, cohetes y misiles así
como otro material sin descripción.
España regala armas a Marruecos
En 2008 el Consejo de Ministros acordó autorizar la cesión
de seis torpedos ligeros MK-46 destinados a la Marina Real marroquí
por tan solo "un euro". Este torpedo está dotado de una cabeza de guerra
compuesta por 44
kilogramos de explosivo de alta potencia PBXN-103. Pero
los regalos de armas del Gobierno español a la monarquía alauí no se han
limitado a esta transferencia, sino que también en 2008 se cedieron ocho juegos
de lanzadoras de bombas de aviación, que sirven para el uso de bombas de caída
libre, también por un euro, a pesar de estar valorados en 86.848 euros.
La venta de armamento de España a Marruecos muestra
claramente dos aspectos de la política exterior española:
- Uno de ellos se refiere a que Marruecos es un aliado
prioritario al que se le pueden vender e incluso regalar armas porque no se le
supone una amenaza para nuestro país. - El segundo aspecto se refiere al enorme peso del negocio
armamentístico en la política exterior española, aun cuando provenga de la
guerra o la represión, situando el beneficio económico por encima de
consideraciones éticas o morales e incluso de la legislación nacional o
internacional existente sobre el comercio de armas.
El negocio de las armas español puede ser otra de las
razones por las que el Gobierno español no quiera ejercer su responsabilidad
como ex potencia colonial para que el pueblo saharaui pueda elegir su propio
futuro.
*Fuente:Centredelas
Artículos Relacionados
Raúl Castro Antipán, un “terrorista mapuche”, era en verdad ¡un agente de la DIPOLCAR de Carabineros de Chile!
por Luis García-Huidobro (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
por Western Sahara Resource Watch
9 años atrás 3 min lectura
Familiares Detenidos Desaparecidos denuncia a Intendencia BioBio por faltar el respeto a las víctimas de la dictadura
por
11 años atrás 2 min lectura
Libia: «No he visto una guerra más sucia»
por Francisco Peregil (Misrata, Libia)
14 años atrás 4 min lectura
Monsanto, el agente naranja y las guerras estadounidenses
por Raoul Marc Jennar (Canadá)
10 años atrás 9 min lectura
SAG oculta estudio que indica presencia de restos de plaguicidas en fruta en supermercados y ferias
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.