Chilenos en París sorprenden con intervención urbana a favor del Apruebo
por Agencia Pueblo
3 años atrás 1 min lectura
13 de mayo de 2022
La noche de este jueves un grupo de chilenas y chilenos en Francia realizaron una intervención callejera en París a favor del proceso constituyente chileno, en el que proyectaron imágenes con distintos derechos sociales ya aprobados que se encuentran en el proyecto de Nueva Constitución.
La actividad fue organizada por la Asamblea de chilenos en París, quienes comenzaron a reunirse periódicamente desde el estallido, realizando distintas actividades durante la revuelta social, el plebiscito de entrada, las elecciones presidenciales y ahora para el plebiscito de salida.
La acción consistió en la proyección – en español y francés – de las palabras “Apruebo”, el artículo sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, derechos de la Naturaleza, derecho humano al Agua y el que establece a Chile como un Estado social y democrático de derecho, en la Plaza de Bastilla y la explanada del Palais de Tokyo, museo de arte contemporáneo en París cuya vista da a la Torre Eiffel.
“Lo que buscábamos era encontrar lugares emblemáticos que fueran identificables para los chilenos y que tuviera un impacto”, explicó Daniela Castillo, integrante de la asamblea que organizó la intervención.
La acción se un día después de la votación en el Pleno de artículos de la Comisión de Derechos Fundamentales, donde se aprobaron normas como el derecho a la Educación, la vivienda Digna, derecho a huelga, entre otros derechos sociales.
La Asamblea de Chilenos en París afirmó que esta es la primera de varias intervenciones que se pretenden realizar en la ciudad, de cara al plebiscito de salida.
Artículos Relacionados
¿Podría la Nueva Constitución afectar los valores que profesan las iglesias cristianas? Algunas Preguntas
por Sandra Araya (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
El destino de un país
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Análisis de Mayol & Quiroga: Los resultados de la elección del 07 de mayo de 2023
por Mayol y Quiroga
2 años atrás 1 min lectura
Destacados comunistas denuncian nuevo fraude constituyente y llaman a votar nulo
por NorteSur
2 años atrás 7 min lectura
Frente Amplio retira su postulación a la Presidencia de la Convención
por El Desconcierto (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Enfrentando las elecciones de mayo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.