Chilenos en París sorprenden con intervención urbana a favor del Apruebo
por Agencia Pueblo
3 años atrás 1 min lectura
13 de mayo de 2022
La noche de este jueves un grupo de chilenas y chilenos en Francia realizaron una intervención callejera en París a favor del proceso constituyente chileno, en el que proyectaron imágenes con distintos derechos sociales ya aprobados que se encuentran en el proyecto de Nueva Constitución.
La actividad fue organizada por la Asamblea de chilenos en París, quienes comenzaron a reunirse periódicamente desde el estallido, realizando distintas actividades durante la revuelta social, el plebiscito de entrada, las elecciones presidenciales y ahora para el plebiscito de salida.
La acción consistió en la proyección – en español y francés – de las palabras “Apruebo”, el artículo sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, derechos de la Naturaleza, derecho humano al Agua y el que establece a Chile como un Estado social y democrático de derecho, en la Plaza de Bastilla y la explanada del Palais de Tokyo, museo de arte contemporáneo en París cuya vista da a la Torre Eiffel.
“Lo que buscábamos era encontrar lugares emblemáticos que fueran identificables para los chilenos y que tuviera un impacto”, explicó Daniela Castillo, integrante de la asamblea que organizó la intervención.
La acción se un día después de la votación en el Pleno de artículos de la Comisión de Derechos Fundamentales, donde se aprobaron normas como el derecho a la Educación, la vivienda Digna, derecho a huelga, entre otros derechos sociales.
La Asamblea de Chilenos en París afirmó que esta es la primera de varias intervenciones que se pretenden realizar en la ciudad, de cara al plebiscito de salida.
Artículos Relacionados
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
El mejor saludo de Navidad para Chile
por Xibenita (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Decimoctava Semana de la Convención Constitucional
por Javier Pineda Olcay (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Chile: Una cita con la historia
por Mario Amorés (España)
3 años atrás 5 min lectura
Exitosa inauguración de la Escuela Nacional de monitor@s para la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.