Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?
por Inna Afinogenova (España)
1 año atrás 1 min lectura
31 de agosto de 2022
El 4 de septiembre los chilenos decidirán en un plebiscito si aprueban o rechazan el borrador de la nueva Constitución, que sustituirá a la que está en vigor, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Pese a que la campaña electoral comenzó a principios de agosto, el país ha estado sometido a un bombardeo constante de informaciones falsas, sesgadas, sensacionalistas, ataques a líderes de la izquierda y a pueblos originarios, desde hace meses. ¿Quiénes son sus principales impulsores? Analizamos, junto con Julián Macías Tovar, el ecosistema digital chileno que dio lugar a todo tipo de ‘fake news’ como las de muertos votando por el ‘apruebo’ o Evo Morales anexionándose territorios ancestrales.
¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q
Visita: https://www.publico.es/
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_es
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es
Artículos Relacionados
La gestión de Donald Trump, un desastre mundial garantizado.
por Mario Briones R. (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Definición de la fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman
por Raúl Kollmann (Argentina)
9 años atrás 17 min lectura
Documental: Juego sin límites – La mentira del libre comercio
por Jorge Cardenas y Tomás Lagomarsino (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
EE.UU. no pide perdón por crímenes de guerra
por Felipe Portales (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Jair Messías Bolsonaro, pastor del Dios dinero / La internacional capitalista impuso su candidato
por SurySur
5 años atrás 20 min lectura
Vuelco en Caso Calama: cómo la CNI intentó financiarse a sangre y dinamita
por Sebastián Minay (CIPER, Chile)
15 años atrás 33 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
16 mins atrás
El libro está dedicado a los más de mil atletas previamente sanos que murieron «repentina e inesperadamente» tras recibir inyecciones de ARNm. El volumen es una mezcla de imágenes empáticas y contribuciones de atletas, científicos y periodistas críticos. Reseña de Rainer Rupp.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 días atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.