¡No permitamos que los relaves sepulten a Caimanes!
por Gustavo Ruz Z. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
¡Solidaridad con los
pobladores de Caimanes!
50 días en huelga de hambre
Cuándo: Jueves 18 de Noviembre,
Hora: 12
hrs.,
Dónde: Plaza de la Ciudadanía (costado Sur
Palacio de la Moneda)
Han transcurrido 50 días desde que 11 comuneros de Caimanes, en la IV Región, iniciaron una
Huelga de Hambre exigiendo el fin de las operaciones del tranque de relaves
tóxicos "El Mauro", de Minera Los Pelambres, propiedad del grupo Luksic. Este
embalse no fue construido con las medidas recomendadas internacionalmente para
proteger a Los habitantes y el ecosistema del sector donde fue emplazado. Su
fondo no fue sellado, de modo que toda la toxicidad de los restos minerales se
filtra a través de las napas subterráneas, contaminando el agua de beber y de
regadío que utilizan más de 200 familias del sector. Por fallas en su
construcción y emplazamiento, los muros pueden agrietarse y provocar un
desborde que implicaría sepultar a toda la comunidad de Caimanes bajo toneladas
de desechos minerales. En abierto
desacato a un fallo de la Corte
de Apelaciones, el multimillonario grupo Luksic ha persistido en mantener el
tranque en operaciones desestimando las demandas de la mayoría de la población
afectada.
Con un precio que supera los 4 dólares la libra de cobre, la
empresa Los Pelambres tiene recursos para instalar el tranque en otro lugar y
respetar el derecho de los pobladores a permanecer en su hábitat como lo
hicieron sus ancestros, por más de mil años.
La movilización
ciudadana obligó al Gobierno actual a ceder ante las demandas de los comuneros
mapuche. Anteriormente, la presión social obligó a cancelar el proyecto de la Termoeléctrica
Barrancones, en la IV Región.
Es preciso actuar en conjunto, por todo el país, utilizando
todos los recursos, para que el gobierno actúe con energía y obligue a la
empresa Los Pelambres a cerrar y evacuar el tranque del valle de Caimanes
rechazando las maniobras dilatorias, migajas y dádivas con que pretende
corromper y silenciar a las familias concernidas y a las autoridades encargadas
de velar por la seguridad de toda la población.
En solidaridad con
esta huelga de hambre, les invitamos a una manifestación ciudadana este Jueves
18 de Noviembre a las 12.00 hrs. en la plaza de la Ciudadanía (costado sur
de la casa de la Moneda),
oportunidad en que haremos entrega de una carta al Presidente de la República en la que
exigiremos respeto por la vida de los habitantes y protección ambiental para
las familias de Caimanes.
Adhesiones: cmpccchile@gmail.com
Comité de Defensa del pueblo de Caimanes y el Valle de Pupío
Asamblea de Organizaciones Sociales en Defensa de la Madre Tierra
Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente
Observatorio Ciudadano
Revista El Ciudadano
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas.
Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.
Corporación Ayun
Red de Estudiantes por la Asamblea Constituyente
piensaChile
Artículos Relacionados
Urgente: Se necesitan donantes de sangre
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Hotel Bauen: abandonado por sus dueños hace 4 años fue salvado por sus trabajadores
por Redacción Popular (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Una vergüenza: Cancillería chilena hace esfuerzos por revivir el TPP, repudiado en el mundo entero
por Chile Mejor sin TPP
8 años atrás 2 min lectura
La solidaridad es la ternura de los Pueblos
por Jose Daniel (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
La cuestión de Labbé. Solicitud a la Sociedad de Escritores de Chile en Declaración Pública
por Colectivo “Las historias que podemos contar”
14 años atrás 16 min lectura
Colectivos de Trabajadores: ¡Tomando partido por el Pueblo y su protesta, organízate y lucha!
por CC.TT. (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…