A Sultana la violaron por ser activista saharaui . ¡Pide justicia!
por Amnistía Internacional
3 años atrás 2 min lectura
16 de abril de 2022
El gobierno de Marruecos está hostigando a activistas saharauis por defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Pero los ataques contra Sultana Khaya son de otro nivel.
El 10 de mayo de 2021, las fuerzas de seguridad marroquíes irrumpieron en su casa, ataron con esposas y grilletes a su hermana, y robaron el teléfono y el ordenador de Sultana. También detuvieron y torturaron a tres activistas que se encontraban en la vivienda.
Dos días después, decenas de miembros enmascarados de las fuerzas de seguridad volvieron a entrar en su casa y bloquearon su conexión a internet. Después, la agredieron, trataron de violarla y violaron a su hermana.
Y todavía hay más. Unos meses después, decenas de agentes de las fuerzas de seguridad marroquíes vestidos de civil entraron otra vez en su casa a las 5:30 de la mañana y la violaron. Los agentes también agredieron sexualmente a su madre, de 80 años, y a sus dos hermanas. Los agentes marroquíes, que entraron por el tejado, dejaron un reguero de destrucción: rompieron de todo e incluso vertieron sustancias tóxicas por toda la casa.
Ahora, y desde noviembre de 2020, Sultana y su familia están en arresto domiciliario ilegal porque las autoridades no les han mostrado ninguna orden de arresto o judicial ni les han informado de los motivos de su detención. Sólo les han dicho verbalmente que tienen prohibido salir de su casa. Sultana nos ha dicho que la violación le produjo lesiones, pero que no la ha visto ningún médico porque, debido a su arresto domiciliario, no le permiten salir de casa ni recibir visitas.
Sultana Khaya preside una organización llamada Liga de Defensa de los Derechos Humanos y contra el Saqueo de Recursos Naturales, y es conocida por su activismo público en defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Además, pertenece a la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí (ISACOM).
La pesadilla por la que ha pasado Sultana no puede quedar impune. Firma esta carta y enviaremos en tu nombre una carta al Jefe del Gobierno de Marruecos Aziz Akhannouch exigiéndole que investigue lo que ocurrió en casa de Sultana.
Por favor, ¡FIRMA!
Artículos Relacionados
La asesora marroquí de Pablo Iglesias denuncia el silencio sobre el Sáhara
por Antonio Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
Memoria y testimonio de Frank Ruddy: Sahara ocupado
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 17 min lectura
El Sahara Occidental y el acuerdo de pesca UE/Marruecos
por Francisco Gozalo Viejo (España)
7 años atrás 6 min lectura
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
3 años atrás 6 min lectura
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 años atrás 1 min lectura
¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?
por Carlos Ruiz Miguel (España)
4 años atrás 7 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…