El Polisario pide a Pedro Sánchez que exija a Marruecos el fin de la represión contra civiles saharauis
por Contramutis
2 años atrás 3 min lectura
- El Polisario denuncia la brutal represión que Marruecos ejerce en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
- El delegado del Polisario en España pide que se garantice la protección de la población civil saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario.
- “Un Estado Saharaui libre e independiente, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), supondría una garantía de estabilidad “.
El Frente Polisario ha pedido al Gobierno de España que intervenga urgentemente para exigir a Marruecos que cese inmediatamente la represión contra la población saharaui en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental y se garantice su protección.
Es la segunda vez en este año que el Frente Polisario se dirige al Gobierno de Pedro Sánchez para que actúe ante Marruecos; la anterior fue en febrero para denunciar la brutal represión del régimen marroquí contra los civiles saharauis, a raíz de la vuelta a la guerra en el Sáhara Occidental tras la ruptura del alto el fuego por parte de Marruecos, el 13 de noviembre de 2020.
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, se ha dirigido al recién nombrado director General para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo, Alberto José Ucelay Urech, al que ha informado de la “brutal ola de represión” que las autoridades marroquíes ejercen contra la población civil saharaui, informa la agencia saharaui SPS.
El representante saharaui pide al Gobierno de España que exija a Marruecos “el cese inmediato de esta violencia y que se garantice la protección de la población saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario”.
“El régimen marroquí está aprovechando la situación de guerra en el Sáhara Occidental y el cierre de fronteras debido a la pandemia para cebarse contra los civiles saharauis de las zonas ocupadas del Sahara Occidental, última colonia de África pendiente de descolonización y cuya potencia administradora sigue siendo España”, señala el máximo representa saharaui en España.
Abdulah Arabi ha recalcado que “España debe comprometerse firmemente para acabar con el largo e inhumano sufrimiento del pueblo saharaui y responder así a las reivindicaciones de la sociedad española, profundamente comprometida con la lucha del pueblo saharaui”.
El llamamiento del responsable saharaui se produce en momentos críticos en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, marcado por una campaña de represión y asedio contra activistas, periodistas y presos políticos saharauis, informa SPS. Las organizaciones Amnistía Internacional, Human Right Watch y Frontline Defenders, entre otros, ha urgido a la comunidad internacional a intervenir en el territorio y ampliar el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) para que pueda velar por los DDHH en el territorio en vías de descolonización.
El delegado del Polisario asegura al director General para el Magreb que “la existencia en el norte de África de un Estado Saharaui libre e independiente, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), supondría una garantía de estabilidad y cooperación económica, actuando como dique de contención frente a los fenómenos que actualmente azotan tanto a España como al resto de Europa, debido a la ausencia de una política concreta y eficaz de buena vecindad y reciprocidad mutua”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Marruecos quiere la extradición de Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui
por Por Un Sahara Libre
3 años atrás 3 min lectura
Palabras sentidas para Ahmed Bujari, que se ha ido
por Luis Portillo (España)
5 años atrás 1 min lectura
Marruecos compra drones a Turquía para enfrentar al Frente Polisario (Sáhara Occidental)
por Antonio Mazzeo (Africa Express)
1 año atrás 6 min lectura
Sahara Occidental: Mohamed Bourial, patriota saharaui, inicia huelga de hambre en cárcel marroqui
por Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
11 meses atrás 2 min lectura
El Partido Comunista Francés (PCF) llama a la solidaridad con el pueblo saharaui
por Lehbib Abdelhay/ECS
3 años atrás 1 min lectura
El borbón Felipe VI recibido con todos los honores por la dictadura marroquí de su amigo Mohamed VI
por Insurgente
4 años atrás 1 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
1 día atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
46 mins atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
2 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.