Gobierno vasco reconoce a Elisa Loncon con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021
por El Mostrador
3 años atrás 2 min lectura
René Cassin fue un jurista que, además de hacer una carrera universitaria, mantuvo un compromiso social y político durante toda su vida. Su participación en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que le hizo conocido mundialmente y por la cual fue galardonado en 1968 con el Premio Nobel, fue sólo una etapa más en su larga vida de activista.
NMRZ Centro Nuremberg para los DD.HH.
15 de diciembre de 2021
El gobierno vasco reconoció a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021.
«Hoy 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, he sido galardonada con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021 que concede el Gobierno vasco. Es un honor recibir esta importante distinción en esta fecha tan significativa. ¡Mañum, pu lamgen!»,
expresó la líder del órgano constituyente a través de su cuenta de Twitter.
Vale recordar que Loncon fue elegida hace algunos días por el Financial Times como una de las 25 mujeres más influyentes del mundo. Además la revista Time la incluyó en su lista de «100 personas más influyentes de este 2021», encontrándose en la categoría de «Líderes».
De acuerdo al sitio Europa Press, la directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, Monika Hernando destacó que Loncon
«es una académica mapuche, lingüista, activista y política, y actualmente es la presidenta de la Convención Constitucional de Chile, órgano creado para redactar el nuevo proyecto de Constitución del país».
Hernando resaltó que «su perfil representa la perseverancia y la dedicación a la defensa de unos valores durante toda una vida, habiendo no solo destacado en el ámbito académico, sino también en el trabajo social con las comunidades indígenas de Chile».
La elección de este premio recae en un jurado paritario y actualmente está conformado por Jose Antonio Rodríguez Ranz, como presidente, y Monika Hernando, como secretaria. Se complementa con Juanjo Álvarez, Mikel Mancisidor, Javier Galparsoro, Jon Landa, Izaskun Landaida, Manuela Mesa, María Ojanguren y Silvia Escobar.
Loncon viajará en enero al País Vasco para recoger el premio de manos de Iñigo Urkullu y de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: ¿Por qué la decisión del Gobierno español no cumple con el derecho internacional?
por Irene González Rodriguez (España)
3 años atrás 2 min lectura
La hoja de vida de Miguel Trincado, el ex militar apuntado como uno de los autores en el caso Calama 2, “Retiro de televisores”
por Carolina Rojas (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Terrorismo machista. Ya basta!
por Beatriz Gimeno (España)
10 años atrás 8 min lectura
Celebrando el cumpleaños 89 de Víctor Jara
por La Red
4 años atrás 1 min lectura
Una larga lista de «las agresiones» de Rusia
por Veikko Korhonen (Oulo, Finlandia)
2 meses atrás 6 min lectura
Víctimas de Dictadura Chilena Demandan a Israel por Venta de Armas
por ABNA
9 años atrás 3 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.