Comunidad de la U. de Chile pidió «explicaciones» a Hinzpeter por «brutalidad policial»
por Radio Cooperativa
15 años atrás 2 min lectura
Académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
(FAU) de la Universidad de Chile pidieron "explicaciones" al ministro
del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por el accionar de Carabineros para
disolver una marcha estudiantil.
"Creemos a esta altura necesaria una explicación sensata de la autoridad
civil que justifique adecuadamente las razones de tan violenta
intervención hacia el interior de un recinto universitario", indicó el
decano Leopoldo Prat.
El profesor expresó que "las agresiones con que Carabineros ataca la
Universidad de Chile, y que imaginamos cuenta con el lamentable respaldo
de las autoridades civiles de turno, ocasiona un daño inconmensurable
al patrimonio propio de la nación entera".
El profesorado, representado por el director de Extensión, Claudio
Pulgar, protestó luego que los efectivos policiales "sitiaran" el
recinto y dispararan balines hacia el interior.
Carabineros respaldó accionar de FF.EE.
En tanto, Camila Vallejo, presidenta del Centro de Alumnos de Geografía,
consignó que se le dejó una carta en el Ministerio del Interior, para
que Rodrigo Hinzpeter dé cuenta del accionar policial y los
procedimientos utilizados.
"Se le entregó una carta pidiendo explicaciones bajo la Ley de
Transparencia, para que entregue un informe sobre el contenido de las
lacrimógenas, que están sumamente fuertes. Hay compañeros con vómitos,
esto no puede estar pasando", expresó.
En tanto, Carabineros informó que durante el procedimiento se utilizaron
balines de pintura, los cuales sirven para identificar a los
organizadores de las protestas. Además, recalcó que Fuerzas Especiales
cuenta con a autorización para actuar en caso que se altere el orden
público.
Hace una semana, Carabineros mitigó otra protesta al interior del
campus, para lo cual ingresó al recinto para tomar detenidos, lo cual
fue calificado por la comunidad estudiantil como una "violación a la
autonomía universitaria".
*Fuente: Cooperativa
– Si le interesó esta noticia, le sugerimos ver el video que presenta Radio Cooperativa mostrando la acción de Carabineros, Haga clic aquí: < Cooperativa>
Artículos Relacionados
Sebastián Piñera ante el paro de la CUT: «Esto no es protesta; es casi terrorismo»
por Raquel Correa (El Mercurio )
18 años atrás 8 min lectura
Chile: Exitosa marcha de estudiantes secundarios por la Educación Pública y Estatal
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
93 días en Huelga de Hambre: Patricia en grave estado
por Medios
18 años atrás 3 min lectura
Velasco acusa a las entidades humanitarias de ser las responsables de los actos de violencia del 11
por Crónica Digital
18 años atrás 2 min lectura
Pepe Mujica, ex guerrillero tupamaro, gana elección presidencial de Uruguay
por Stella Calloni (Periódico La Jornada, México)
16 años atrás 5 min lectura
Helicópteros surcando los cielos de Huamanga, vehículos de la memoria
por Rosa Montalvo (Perú)
17 años atrás 4 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»