Cómo desprestigiar a un candidato a Presidente
por José Luis Valenzuela (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
23 de octubre de 2021
El Mercurio introduce la publicación de una entrevista al señor Juan Sutil (octubre 22, 2021) con la siguiente afirmación:
“El Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se refirió a la polémica en que se ha visto envuelto el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, tras el error que cometió al atribuir un ingreso mensual de 1.000 UF al 1% más rico de la población”.
En la nota Juan Sutil expresa, en referencia a la afirmación de Boric sobre el ingreso mensual de 1.000 UF del 1% más rico:
“Pero concepciones económicas, es como no saber sumar y restar, entonces ahí es muy importante prepararse en esos temas».
Sin embargo, nadie se ha tomado la molestia de calcular cual es el verdadero ingreso del 1% más rico, expresado en la unidad que utilizó Boric, UF por mes. Para reparar esto, se proponen a continuación dos cálculos:
Cálculo 1.
Se considera el PGB de Chile expresado en dólares corrientes, la población a 2020 y el cálculo de la participación del 1% más rico en el PGB publicado por CEPAL.
PGB de Chile: US$ 252.940.000.000 (CEPALSTAT, PIB en dólares corrientes, 2020)
% de ingresos del 1% más rico: 22,6% ( Fuente: Panorama Social de América Latina 2019, CEPAL)
Población de Chile: 19.116.200 personas (CEPAL, CEPALSTAT población 2020)
Valor dólar al 20 de octubre 2021: $813,33 (Dólar observado, estadística SII)
Valor UF al 20 de octubre 2020: $30.252,21 (estadística SII)
Resulta un ingreso anual per capita anual para el 1% de US$299.036,63, equivalente a un ingreso mensual de 670 UF (Unidades de Fomento)
Cálculo 2:
Se utilizan las mismas cifras, reemplazando el PGB en dólares corrientes por el PGB PPP, esto es, corregido por el factor de paridad de compra. Es la medida que se utiliza cuando se afirma que el PGB per capita de Chile cruzó la barrera de los US$25.000 (exactamente US$25.067,69). La fuente utilizada es el Banco Mundial, GDP per Capita, PPP (dólares internacionales corrientes, año 2020)
El resultado que se obtiene es un ingreso mensual de 1.269 unidades de fomento.
Entonces, si el 1% más rico gasta sus ingresos en Estados Unidos, su ingreso mensual es de 670 unidades de Fomento. Si los gasta en Chile, su ingreso mensual es de 1.269 UF (Unidades de Fomento).
Entonces, ¿cuán equivocado está el candidato Boric?
La conclusión es que Boric tiene la razón.
Santiago, 23 de octubre de 2021
Artículos Relacionados
Por qué la Cumbre de la OCS en Kazajstán cambió las reglas del juego
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
1 año atrás 10 min lectura
Muerto el TPP, ¡viva la liberalización!
por Luciana Ghiotto, Evelin Heidel
9 años atrás 7 min lectura
EE.UU. va por el PETRÓLEO de El Esequibo, territorio en disputa entre Venezuela y Guyana
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 1 min lectura
Modernización de Aduanas I: Chile una larga y angosta zona franca
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Cuba y el socialismo: «Huir tanto de la rutina como de la improvisación»
por Héctor Pérez (Cuba)
4 años atrás 17 min lectura
Donald Trump confiesa que pretendía apoderarse del petróleo de Venezuela
por El Universal (Venezuela)
2 años atrás 1 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
48 segundos atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
8 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
49 segundos atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
1 día atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.