Chile: Dueños de Calzados Colloky cierran fábrica en medio de negociación con los trabajadores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
El Sindicato de Calzados Artesanales Colloky, asociado a la
Confederación de Trabajadores del Comercio (Consfetracosi), denunció
que la empresa de los hermanos Félix, Pablo y Juan Lurhs cerraron la
fábrica y despidieron a los operarios en medio de la negociación
colectiva legal en curso.
Mario Guajardo, Presidente del Sindicato de zapatos y ropa infantil
Colloky señaló a D1 “que ya habíamos ganado un juicio por las
irregularidades de la empresa respecto de los sueldos base y la semana
corrida y los dueños, para ahorrarse el costo de nuestras demandas, no
hizo mejor cosa que clausurar la fábrica y echar a 83 obreros.”
El próximo 4 de septiembre finaliza la negociación colectiva, se acaba
el fuero para los trabajadores y se harán efectivos los despidos. Los
operarios rentan en promedio $ 200 mil pesos (377 dólares mensuales).
-¿Y qué ocurrirá con la empresa si ya no existirán fabricantes de calzados?
“Comprar zapatos chinos. Nosotros calculamos que un par de zapatos
chinos le cuesta a los dueños del holding Colloky alrededor de $ 4 mil
pesos (7 dólares y medio) y los venderá a $ 20 mil pesos (casi 38
dólares). Ellos prefieren eso que satisfacer nuestras demandas. Porque,
en realidad, quieren que trabajemos por un plato de arroz y nosotros no
estamos dispuestos. Además los propietarios han vulnerado todas las
leyes laborales, y han incurrido en prácticas antisindicales y
desleales, entre otras perlas. No descartamos movilizaciones.”
La fábrica de calzados Colloky está ubicada en David Arellano 1976,
comuna de Independencia en Santiago.
Para contactarse con el sindicato
hay que escribir al correo electrónico consfetracosi@gmail.com
Artículos Relacionados
“Carabineros se ríe de la ciudadanía y del Gobierno”
por Radio U de Chile
10 años atrás 9 min lectura
Aymarás:".. aportar con actividades y dar vida a estos queridos pueblos que se niegan a desaparecer
por
19 años atrás 4 min lectura
«Déjame que te cuente limeña»: ¡Recomiendan extraditar Fujimori a Perú!
por www.lanacion.cl
18 años atrás 2 min lectura
Taller sobre atención a víctimas de tortura en Santiago y práctica de tortura en Temucuicui
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Este domingo 15 de abril se realiza la consulta popular
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…