Guterres insiste en la necesidad de un enviado para el Sáhara Occidental y elude una pregunta sobre EEUU
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 2 min lectura

- El secretario general de las Naciones Unidas fue preguntado por el cambio de posición de EEUU sobre el Sáhara Occidental, pero no respondió.
- Antonio Guterres dijo que ya han sido rechazados trece nombres para el puesto de enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental y que la actual situación es insostenible.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, consideró en Madrid que es “absolutamente esencial” tener un enviado para relanzar el diálogo político sobre el Sáhara Occidental, y eludió una pregunta sobre la posición de EEUU.
Guterres, de visita oficial en España, se entrevistó con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y después ambos tuvieron una breve comparecencia ante los medios de comunicación en la puerta del Palacio de la Moncloa.
Al ser preguntado sobre el nombramiento del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, puesto vacante desde mayo de 2019 cuando dimitió el expresidente alemán Horst Köhler, el secretario general de NNUU afirmó que la dificultad es que ya plantearon “trece nombres” y hasta ahora no han tenido el consenso de las partes.
“Es muy importante tener el consenso de las partes en la designación de un enviado, porque tiene que trabajar con las partes para lanzar el dialogo político”, insistió.
Horst Köhler, que alegó motivos de salud para dimitir, llegó a organizar dos mesas redondas, una en diciembre de 2018 y la segunda en marzo de 2019, a las que consiguió asistieran delegaciones de Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania, pero sin lograr que pasaran a celebrar negociaciones.
La última propuesta de Guterres para enviado especial para el Sáhara fue la del exviceministro de Italia Staffan de Mistura, con un amplio historial en misiones de Naciones Unidas, la ultima como enviado especial a Siria. Esta propuesta fue aceptada por el Frente Polisario y rechazada por Marruecos.
Antonio Guterres espera que el próximo candidato como enviado especial para el Sáhara Occidental sea bien acogido por las dos partes, ya que considera que es “absolutamente esencial relanzar el diálogo político, para también hacer frente a todas las frustraciones que existen por una crisis que aún no tiene salida”.
Guterres declaró a EFE que la actual situación no es sostenible y supone un factor de inestabilidad en una zona con “un riesgo de terrorismo muy fuerte” y que para encontrar una solución política hay que reiniciar el diálogo.
La pregunta sobre el nombramiento del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental fue hecha por una periodista de la Cadena SER, que añadió otra referente a si el cambio de posición de Estados Unidos (reconocer a Marruecos soberanía sobre el Sáhara por parte de por Donald Trump) dificulta en algún modo la solución para el Sáhara Occidental. Pero Antonio Guterres no contestó a esta cuestión y volvió al Palacio de la Moncloa con Pedro Sánchez.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Francia empuja los saharauis hacia lo inevitable, una guerra devastadora en el norte de África
por Salem Mohamed (ECS)
6 años atrás 3 min lectura
“Sahara Occidental. Del abandono colonial a la construcción de un estado”
por Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental (España)
7 años atrás 12 min lectura
La asesora marroquí de Pablo Iglesias denuncia el silencio sobre el Sáhara
por Antonio Lafarga (España)
8 años atrás 4 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
10 meses atrás 5 min lectura
«Condenamos que la U Chile organice la semana Marroquí en apoyo a un régimen ocupante»
por Asociación amistad República Saharaui (Chile)
12 meses atrás 4 min lectura
Naciones Unidas prorroga el mandato para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2023
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
3 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»