Constituyentes mapuche proclaman a Elisa Loncon como candidata a la directiva de la Convención
por Resumen.cl
4 años atrás 3 min lectura
Establecen puntos mínimos para funcionamiento del espacio
Las y los constituyentes publicaron una declaración el día de hoy. En ella señalan 4 puntos mínimos en relación al funcionamiento de la mesa directiva. Estos puntos son 1) La Mesa Directiva debe estar presidida por una mujer; 2) Debe estar compuesta con paridad de género; 3) Debe ser plurinacional, siendo integrada por constituyentes de escaños reservados; 4) Debe ser rotativa (periódica), para garantizar la representatividad.
El comunicado es firmado por Francisca Linconao Huircapan, Victorino Antilef ‘anco, Alexis Caiguan Ancapan, Rosa Catrileo Arias, Natividad Llanquileo Pilquiman, Adolfo Millabur ‘ancuil y Elisa Loncon Antileo.
En el documento postulan a esta última como su candidata para presidir la mesa directiva.
Revisa| El envase institucional
Puedes leer el comunicado a continuación:
COMUNICADO DE PRENSA CONSTITUYENTES PUEBLO MAPUCHE PROPUESTA DE CUATRO CRITERIOS PARA ELEGIR MESA DIRECTIVA
Wallmapu, 24 de junio del 2021
Hoy, con el newen del Wvñol Xipantv, las y los convencionales constituyentes Mapuche informamos a nuestro Pueblo Nación y a pueblos hermanos lo siguiente:
— La elección de 7 constituyentes del Pueblo Nación Mapuche para la redacción de una nueva Constitución exige diálogo, unidad y sabiduría en el actuar, para avanzar en el Kvme Mogen y el Kvme Felen de nuestra gente.
— Ese camino ya lo hemos iniciado formalmente, con reuniones periódicas entre las y los 7 constituyentes Mapuche por escaños reservados. A esto se suma el trabajo creciente de encuentro y diálogo con diversas expresiones territoriales, políticas, sociales y culturales del Wallmapu, los cuales se seguirán ampliando y profundizando.
— Uno de los pilares del entendimiento es la defensa, promoción y garantía de los derechos colectivos e individuales de nuestro Pueblo Nación Mapuche, teniendo en cuenta los estándares internacionales que reconocen, respaldan y complementan nuestras múltiples demandas históricas. En ese sentido, nuestra voz debe registrarse en la nueva Constitución de manera clara y contundente.
Por este motivo, en el contexto de preparación para el inicio de la Convención, las y los constituyentes Mapuche de escaños reservados reunidos el 22 de junio en Wallmapu, hemos acordado proponer públicamente cuatro criterios mínimos para la elección de su Mesa Directiva.
Estos cuatro criterios son:
— La Mesa Directiva debe estar presidida por una mujer.
— Debe estar compuesta con paridad de género.
— Debe ser plurinacional, siendo integrada por constituyentes de escaños reservados.
— Debe ser rotativa (periódica), para garantizar la representatividad.
La consideración de estos criterios asegurará un pequeño avance en el reconocimiento y la reparación histórica a diversas situaciones de violencias vividas de forma sistemática. Ante lo expuesto, anunciamos que la primera candidata para la Mesa Directiva de la Convención respaldada por escaños reservados Mapuche, es la lamgen Elisa Loncon Antileo. Firman este comunicado:
1) Machi Francisca Linconao Huircapan, constituyente mapuche.
2) Victorino Antilef ‘anco, constituyente mapuche.
3) Alexis Caiguan Ancapan, constituyente mapuche.
4) Rosa Catrileo Arias, constituyente mapuche.
5) Natividad Llanquileo Pilquiman, constituyente mapuche.
6) Elisa Loncon Antileo, constituyente mapuche.
7) Adolfo Millabur ‘ancuil, constituyente mapuche.
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
Elisa Loncón acerca de que tendría desconocidos y estrechos lazos con el PPD: «Un ataque desafortunado, mal intencionado y cobarde»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Perú: Si tanto van a hablar de Puno, debe hablarse de dignidad
por Diana T’ika (Perú)
2 años atrás 5 min lectura
Las actas reservadas de la Sofofa pos estallido: Cuando los industriales discutieron sobre una nueva Constitución
por Víctor Cofré (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
Familiares de presos de la revuelta se toman puente Pío Nono para exigir al Senado tramitar la Ley de Indulto General
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
«Sonreir por la inclusión»: Yo Apruebo
por Diego Contreras (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Aspectos notables en la ‘escena política’ de la nación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?