Los resultados del fin de semana pasado reflejan un cambio cultural de grandes dimensiones, empujado por las mujeres
por Redacción piensaChile
4 años atrás 1 min lectura
Hasta hace pocos años, las fuerzas progresistas, los partidos de izquierda sabían que los votos que obtendrían, en cualquier elección, en las «Mesas de Votación de Mujeres» no obtendrían los votos en las cantidades que deseaban y necesitaban.
Los resultados de las elecciones a la Convención Constituyente, sin embargo, han mostrado que las mujeres han cambiado radicalmente su conducta. Dos Tercios (68 y 67%) de los elegidos a a la Convención Constituyente, de las listas de Apruebo Dignidad y Lista del Pueblo son mujeres. En el caso de los Pueblos Originarios son poco menos, pero igual el porcentaje es del 59%.

Fuente de la Tabla: www.plataformacontexto.cl
No deja de llamar la atención que la Lista «Unidad Constituyente», de la exConcertación, sólo el 16% de los elegidos son mujeres y el 84% hombres. Ese resultado es tremendamente más desequilibrado que en la Lista «Chile Vamos» de la derecha, donde la diferencia de género es menor: 43% mujeres, 57% hombres
Artículos Relacionados
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Para mi es fácil decirlo: o ciertos humoristas chilenos cambian su repertorio o donde vayan oirán fuerte y claro: ¡Y… fuera!
por Micaela Huala (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 2 min lectura
Chile profundo: Por un feminismo anclado en las luchas populares
por Correo de los Trabajadores/Red de Medios
5 años atrás 21 min lectura
Mujer y trauma… porque Dios también es hombre
por Camilo Barrionuevo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
“Soy Porque Somos”: Una conversación entre Francia Márquez Mina (Colombia) y Angela Davis (EE.UU.)
por The People's Forum NYC (EE.UU.)
4 años atrás 1 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.