Colegio Médico rechaza acción xenófoba y racista de anestesióloga contra ciudadana haitiana
por Colegio Médico de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Santiago, 27 Abril 2021
DECLARACIÓN PÚBLICA
Como Comisión de Salud y Migración y Departamento de Género y Salud del Colegio Médico Nacional de Chile queremos expresarles nuestras disculpas sinceras, nuestro apoyo y solidaridad ante la situación que se presentó en redes sociales, dando cuenta de las acciones de una colega que publicó una fotografía en la que usa una mascarilla facial negra aduciendo a la comunidad haitiana, a través de la práctica conocida como Blackface.
Consideramos que este tipo de acciones constituyen una expresión violenta, pues reproduce concepciones racistas y xenófobas que terminan por profundizar la vivencia de discriminación de las personas migrantes, y que, en este caso, resulta en un ataque directo a las mujeres haitianas. Esta situación nos produce una profunda indignación y consideramos que no está en concordancia con los ejes de trabajo que desde el Colegio Médico hemos impulsado durante los últimos años.
Expresiones desafortunadas como la descrita, no sólo dan cuenta de la falta de información y de cuestionamiento de nuestra responsabilidad como profesionales de la salud, sino también de nuestros privilegios sociales. Desde la Comisión de Migración y el Departamento de Género estamos comprometides con la promoción de los derechos humanos, entre los cuales está el derecho a migrar, el respeto a las mujeres y personas de la diversidad sexual en todas las dimensiones de la vida, pero sobre todo en lo concerniente a construir una salud colectiva para lograr eliminar las inequidades en salud.
Como gremio, seguiremos promoviendo espacios de formación para poder juntos superar el vacío formativo que tenemos respecto de Migración y Salud hoy en Chile, con el propósito de evitar que este tipo de acciones se repitan. Asimismo, declaramos que estas acciones no son tolerables, pues no sólo vulnera los derechos humanos de las personas migrantes sino que también horadan los distintos esfuerzos por avanzar en una agenda de no discriminación en el personal sanitario.
Por lo anterior, comprendiendo que toda la comunidad de mujeres negras ha sido afectada les extendemos la invitación a iniciar un trabajo dirigido en conjunto que nos permita reparar de alguna manera este agravio y poder contribuir a la formación del personal de salud, pues sabemos que la educación al personal de salud favorece una atención libre de discriminación.
Esperando esta carta tenga una buena acogida
Comisión Salud y Migrantes Colegio Médico de Chile
Departamento de Género y Salud Colegio Médico de Chile
Imágen de la Declaración recibida en la Redacción de piensaChile, de parte del Colegio Médico, rechazando las acciones de la Jefa de Pabellón Magaly Obregon Ampuero. Esperamos que reciba al menos una amonestación. Al mismo tiempo nos declaramos a disposición del Colegio Médico para apoyar, con nuestros humildes medios, el inicio de » … un trabajo dirigido en conjunto que nos permita reparar de alguna manera este agravio y poder contribuir a la formación del personal de salud, pues sabemos que la educación al personal de salud favorece una atención libre de discriminación.»
Artículo publicado el 23 de abril en piensaChile, denunciando las acciones xenófobas y racistas de Magaly Obregon Ampuero, «#Esperancita Censurada«, como firma desde sus Tweeters desde el cobarde anonimato:
Artículos Relacionados
Uruguay: La justicia en su laberinto
por Emilio Cafassi, Eduardo Galeano, Juan Gelman, Jorge Majfud (Uruguay)
12 años atrás 3 min lectura
Carta abierta a la Univ. de la Paz (Costa Rica) ante el nombramiento de Julio María Sanguinetti
por SERPAJ (América Latina)
17 años atrás 8 min lectura
“El día que me avergoncé de ser judío”
por Rabino Mijael Even David (Santiago)
11 años atrás 2 min lectura
“La Constitución del 80 tiene la finalidad de impedir el cambio del modelo político-económico de la dictadura”
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 16 min lectura
EE.UU.: Hombre apuñala a madre y mata a niño de 6 años, por ser musulmán
por Medios Internacionales
1 año atrás 1 min lectura
¡La Ronda de Doha ha muerto! ¡Viva la Soberanía Alimentaria!
por La Vía Campesina
19 años atrás 6 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.