«Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono»
por Dra. Nicole Douillard (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Publicamos a continuación esta nota recibida como carta al director de piensaChile
A la Doctora Presidenta del Colegio Médico de Chile
Izkia Siches Pastén
@izkia
Médica soñadora, San Juanina, hija de Bello, futura mamá
@ColmedChile
@MedicosSinMarca
PRESENTE
DRA IZKIA, ¿es posible que a doctoras como la que ilustra esta carta de dolor y queja (una anestesióloga) se les permita ejercer en el sistema de salud de este hermoso país, en algún sanatorio, clínica, hospital privado o público o consultorio? ¿Qué trato recibirán los pacientes y las pacientes inmigrantes que tengan la desgracia de caer en las manos de esta médica anestesióloga, de nombre Esperanza? ¿Qué autoridad defiende a estas víctimas, a estos pacientes, de doctoras como esta, aquí en Chile?
¿Quién libra del peligro a una inmigrante que enferma, o que va con Cóvid, ante personas como la doctora Esperanza? Las personas haitianas, o venidas de fuera de Chile, que enfermen y que sean para colmo pobres y sin redes de apoyo, y que necesiten ejercer su derecho humano a ser tratados en un hospital como personas, con benevolencia, con amor, como seres humanos dignos de respeto, ¿pueden ejercer este derecho humano universal en el momento de ser atendidos por la anestesióloga Esperanza?
Muchas gracias por dar a conocer a esta anestesióloga Esperanza, la que en las redes sociales se hace llamar o publicita RECONOCIENDO «SOY UN PLOMO». Yo adjunto su burla cruel y su rostro, para que esto que ella hace no vuelva a repetirse en este lindo país.. Su xenofobia no es aceptable ni posible en una médica. Su desprecio y odio hacia los migrantes no tiene nombre. Ella no califica para tratar con pacientes inmigrantes. Muchas gracias
Con pena, esperanza y justicia,
Atte,
Dra haitiana Nicole Douillard, Chile.
23 de abril de 2020, Santiago
Más sobre el tema:
https://twitter.com/Mag_MD/status/1363238596862427147
Artículos Relacionados
Asesinan periodista en Guatemala
por Cerigua / Ciap-Felap
9 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 meses atrás 2 min lectura
El Valle del Huasco evidencia el lapidario modo de operar de Barrick Gold
por Organizaciones Valle del Huasco (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
“Lucho por no olvidar, lucho por la memoria”
por Bárbara Schijman (Argentina)
6 años atrás 14 min lectura
La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
1 año atrás 2 min lectura
Edwin Dimter, el sádico "Príncipe" del Estadio Chile, asesino de Victor Jara
por Pascale Bonnefoy (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
[…] «Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono» […]