Eurodiputados preocupados por la salud de los presos políticos saharaui en hulega de hambre
por Willi Meyer (España)
15 años atrás 3 min lectura
Willy Meyer se ha vuelto a dirigir a la Comisión Europea y al Consejo Europeo ante el empeoramiento de la salud de los presos políticos saharauis en huelga de hambre desde hace 35 días, especialmente de Ali Salem Tamek, que lleva cuatro días hospitalizado.
El eurodiputado de Izquierda Unida ha instado a la Unión Europea a suspender el "Estatuto Avanzado" UE-Marruecos ante las "reiteradas y flagrantes violaciones de los derechos humanos" por parte de éste último. Del mismo modo, ha pedido a la Unión Europea a que adopte medidas "para salvaguardar sus vidas y alcanzar su liberación".
Texto de la interpelación:
"El pasado 8 de octubre la policía marroquí detuvo a siete defensores saharauis de los derechos humanos (Ali Salem Tamek, Brahim Dahan, Hamadi Nasiri, Yahdih Tarruzi, Rachid Esgair Saleh Lubeihi y Degja Lachgar) cuando regresaban de visitar los campamentos de refugiados saharauis. Salvo ésta última, en libertad provisional, todos siguen en prisión a espera de un juicio militar en el que podrían ser condenados a muerte.
Tras más de seis meses encarcelados su delicada situación ha empeorado: fueron trasladados a celdas de castigo aisladas y carentes de luz y de ventilación y hace 35 días decidieron iniciar una huelga de hambre para reclamar un la celebración de un juicio con garantías o su puesta en libertad.
Su salud se agrava por momentos. Ali Salem Tamek lleva cuatro días hospitalizado. Sus compañeros tuvieron que ser llevados en silla de ruedas ante sus abogados el pasado 12 de abril. Han perdido mucho peso, padecen desvanecimientos, dolores de cabeza, complicaciones gastrointestinales y dolores musculares. Según pasan los días, las consecuencias de la huelga de hambre se vuelven irreversibles. Asimismo, otros 30 presos saharauis se han sumado a su huelga de hambre, reclamando además mejoras en las durísimas condiciones carcelarias.
La Comisión Europea informó en su respuesta E-5374/09 que tenía conocimiento de la detención de estos defensores saharauis de los derechos humanos y que "lo seguía muy de cerca a través de su Delegación en Rabat". Asimismo, la Unión Europea otorga particular importancia a la protección de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales en Marruecos, como afirma la Comisión en su respuesta E-3578/07.
Se agrava la situación de los presos en huelga de hambre.
Por ello, ¿tiene conocimiento la Comisión Europea de la gravedad de la situación de los presos saharauis defensores de los derechos humanos en huelga de hambre? ¿de qué novedades dispone? ¿Ha emprendido la Comisión alguna medida para salvaguardar sus vidas y alcanzar su liberación?
Ante las reiteradas y flagrantes violaciones de los derechos humanos por parte de Marruecos, ¿no considera la Comisión que habría que suspender el Estatuto Avanzado UE-Marruecos hasta que éste último no ponga fin a la persecución política de los saharauis y proceda a la liberación de las personas detenidas arbitrariamente por intentar ejercer sus derechos civiles y políticos?".
22 de abril de 2010.
Mas sobre el tema:
http://www.wsrw.org/index.php?cat=110&art=1397
http://www1.izquierda-unida.es/node/7232
Fuente: Kaos en la Red
Artículos Relacionados
Rusia quiere ser incorporada en el Consejo de Defensa Sudamericano
por Erbol
17 años atrás 2 min lectura
Barack Obama (Premio Nobel de la Paz) dirige personalmente ataques de drones en Pakistán
por Contrainjerencia
13 años atrás 3 min lectura
Huelga de los mineros de Collahuasi está estancada
por Sindicato Collahuasi (Iquique – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Andrés Aylwin recibe homenaje en Día del Detenido Desaparecido
por La Nación (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
La Solidaridad de Clase ha logrado una victoria en el puerto de Lirquén
por Eric Yevenes Mayorga (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Es cubana la primera vacuna del mundo contra cáncer de pulmón
por CubaDebate
14 años atrás 2 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”