Andrés Aylwin recibe homenaje en Día del Detenido Desaparecido
por La Nación (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Un homenaje al luchador por los derechos humanos Andrés Aylwin marcó
ayer la conmemoración del Día del Detenido Desaparecido, que también fue
recordado por la directora del Museo de la Memoria, Romy Schmidt, quien
depositó una ofrenda floral en la cruz del Patio 29, ubicada en el hall
de acceso de la institución.
Aylwin era diputado DC en 1973, rechazó el golpe de Estado y fue uno de
los firmantes de un manifiesto de dirigentes de la falange que condenaba
el quiebre de la democracia. Por ello, desarrolló -durante el régimen
militar- un activismo a favor de las víctimas de la dictadura.
De hecho, por su profesión de abogado, se convirtió en una voz para
alegar ante consejos de guerra, interponer recursos de amparo en favor
de víctimas de la represión y denunció crímenes ante organismos
nacionales e internacionales. Por ello, fue relegado a la aldea aymara
de Guallaitire, a 4.500 metros de altura en la frontera con Bolivia.
La conmemoración del Día del Detenido Desaparecido continuará hoy con la
tradicional ofrenda floral en el Memorial del Cementerio General,
organizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. A
ello se sumarán visitas guiadas y exhibición de documentales históricos
en el edificio de Londres 38. Las actividades finalizarán el próximo
domingo 5 de septiembre.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Armada confirmó otros cinco casos de espionaje sexual
por Cooperativa.cl
8 años atrás 3 min lectura
Chile: El cabezazo al torturador y asesino Alvaro Corbalán por el anarquista Joaquín García, en la cárcel
por Comite de Solidaridad
9 años atrás 1 min lectura
Asesinan periodista chavista en Venezuela
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Marcha de mineros españoles llegó a la capital para intensificar protestas
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
La OCDE y la crisis de la Educación en Chile
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El día en que el mundo volvió a quedar patas para arriba: la muerte de María Elena Walsh
por Silvina Friera (Argentina)
14 años atrás 10 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»