Armada confirmó otros cinco casos de espionaje sexual
por Cooperativa.cl
5 años atrás 3 min lectura

La Armada aseguró que las faltas «serán sancionadas con la máxima rigurosidad».
La Dirección de Comunicaciones de la Armada confirmó este viernes que existen otros cinco casos de espionaje sexual, situaciones que «constituyen faltas a la disciplina que son repudiadas por la Institución entera».
Gonzalo Bravo, comandante de la Dirección de Comunicaciones de la Armada, indicó que la investigación del caso fue encargada directamente por el comandante en jefe, Enrique Larrañaga.
«El comandante Larrañaga ordenó una revisión interna para determinar la existencia de otros casos y, en ese contexto, se detectó la existencia de otros cinco casosquese encuentran en investigación, mientras algunos ya fueron sancionados con retiros de la institución», declaró Bravo.
Además, a través de un comunicado, la Armada detalló que «existen otros cinco casos relacionados con transgresiones a la normativa que debe observar el personal institucional en sus relaciones interpersonales. Ellos han sido investigados y sancionados, -incluyendo el retiro del servicio- en los niveles jerárquicos correspondientes o bien se encuentran actualmente en etapa de investigación».
Tras esto, enfatizó en que «de corroborarse los hechos, se aplicarán las medidas disciplinarias que la reglamentación contempla. Asimismo, los antecedentes han sido oportunamente remitidos a las respectivas Fiscalías, a fin de determinar la eventual existencia de delitos».
«Este tipo de situaciones, constituyen faltas a la disciplina que son repudiadas por la Institución entera y son y serán sancionadas con la máxima rigurosidad», subrayaron.
Abogado llevará caso a la Corte de Apelaciones
Los nuevos casos fueron descubiertos cuando concluye la investigación administrativa del Caso fragata Lynch donde ocho marinos fueron sancionados y tres expulsados de la Armada, mientras otros cinco recibieron sanciones disciplinarias.
En tanto, Julián Martínez, abogado de uno de los marinos desvinculados de la Armada, indicó que llevará el caso de su representado a la corte de apelaciones.
«En la falta disciplinaria, a mi representado se le aplicó la más grave, lo dieron de baja y esa resolución apelé. Existe la posibilidad que la Fiscalía lo envíe a la corte de apelaciones para que sea revisado nuevamente«, dijo Martínez.
La Armada indicó que no aportará con más antecedentes, en relación a estos cinco nuevos casos, argumentando que no quiere revictimizar a las marineras ni entorpecer los procesos legales que aún se encuentran abiertos.
Apoyo a las víctimas
En cuanto a las afectadas, la Armada indicó que no revelará sus identidades para proteger la integridad de las víctimas y para no entorpecer la investigación.
De igual forma, «personal especializado y los mandos correspondientes de la Armada de Chile han mantenido un permanente contacto con las afectadas, entregándoles el apoyo que han requerido».
El escándalo se desató luego de que se revelara que al interior del Buque Esmeralda y la Fragata Lynch hubo marineros que ingresaron a los dormitorios de mujeres y fotografiaron compañeras que dormía a torso desnudo.
*Fuente: Radio Cooperativa
Relacionados



Artículos Relacionados
A lo largo de varias cuadras han retirado todos los bancos del Parque Bustamante
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
Mapuches aseguraron que comuneros reiniciarán la huelga de hambre
por Radio Cooperativa (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela
por Prensa Latina
7 años atrás 2 min lectura
Bolivia nacionaliza sus hidrocarburos
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
16 años atrás 10 min lectura
EE.UU.: El Movimiento Obrero se integra en «Wall Street Occupation»
por Michelle Chen (EE.UU.)
11 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
6 de agosto de 1945: ¿Fueron los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?
por Medios
1 día atrás
La profesora Elizabeth Anscombe calificó al presidente Truman de asesino y de criminal de guerra. Hasta el día de su muerte la doctora Anscombe creyó que se debería haber llevado a juicio a Truman por haber cometido uno de los peores crímenes de guerra y contra la humanidad de la Segunda Guerra Mundial.
Chile: Las fake news toman la agenda a un mes del plebiscito por la constitución
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
1 día atrás
Este viernes el proceso constituyente chileno entra en la recta final con el lanzamiento de la franja electoral, donde diversos colectivos, entre ellos los partidos oficialistas y de oposición, defenderán las opciones “Apruebo” y “Rechazo” para el plebiscito del 4 de septiembre donde se votará el nuevo texto que reemplazaría a la Carta Magna que rige al país desde 1980 y que, a pesar de las reformas, sigue manteniendo la carga de la dictadura de Pinochet que la originó.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
3 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.
“Hay un embargo mediático sobre la causa saharaui”
por Ainara Medina (España)
4 días atrás
La activista saharaui Elghalia Djimi habla sobre la obligación de contar y recoger los testimonios de todas las mujeres saharauis que han sufrido violencias en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, así como de las alianzas y las resistencias que se forjan con el sufrimiento y de la necesidad de justicia.
-Si no hay guerras….¿que haremos en los ratos libres?
-Hagan el amor, Cabo…o voyerismo, da lo mismo. Pero no se droguen, muchachos.