Eurodiputados preocupados por la salud de los presos políticos saharaui en hulega de hambre
por Willi Meyer (España)
13 años atrás 3 min lectura
Willy Meyer se ha vuelto a dirigir a la Comisión Europea y al Consejo Europeo ante el empeoramiento de la salud de los presos políticos saharauis en huelga de hambre desde hace 35 días, especialmente de Ali Salem Tamek, que lleva cuatro días hospitalizado.
El eurodiputado de Izquierda Unida ha instado a la Unión Europea a suspender el "Estatuto Avanzado" UE-Marruecos ante las "reiteradas y flagrantes violaciones de los derechos humanos" por parte de éste último. Del mismo modo, ha pedido a la Unión Europea a que adopte medidas "para salvaguardar sus vidas y alcanzar su liberación".
Texto de la interpelación:
"El pasado 8 de octubre la policía marroquí detuvo a siete defensores saharauis de los derechos humanos (Ali Salem Tamek, Brahim Dahan, Hamadi Nasiri, Yahdih Tarruzi, Rachid Esgair Saleh Lubeihi y Degja Lachgar) cuando regresaban de visitar los campamentos de refugiados saharauis. Salvo ésta última, en libertad provisional, todos siguen en prisión a espera de un juicio militar en el que podrían ser condenados a muerte.
Tras más de seis meses encarcelados su delicada situación ha empeorado: fueron trasladados a celdas de castigo aisladas y carentes de luz y de ventilación y hace 35 días decidieron iniciar una huelga de hambre para reclamar un la celebración de un juicio con garantías o su puesta en libertad.
Su salud se agrava por momentos. Ali Salem Tamek lleva cuatro días hospitalizado. Sus compañeros tuvieron que ser llevados en silla de ruedas ante sus abogados el pasado 12 de abril. Han perdido mucho peso, padecen desvanecimientos, dolores de cabeza, complicaciones gastrointestinales y dolores musculares. Según pasan los días, las consecuencias de la huelga de hambre se vuelven irreversibles. Asimismo, otros 30 presos saharauis se han sumado a su huelga de hambre, reclamando además mejoras en las durísimas condiciones carcelarias.
La Comisión Europea informó en su respuesta E-5374/09 que tenía conocimiento de la detención de estos defensores saharauis de los derechos humanos y que "lo seguía muy de cerca a través de su Delegación en Rabat". Asimismo, la Unión Europea otorga particular importancia a la protección de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales en Marruecos, como afirma la Comisión en su respuesta E-3578/07.
Se agrava la situación de los presos en huelga de hambre.
Por ello, ¿tiene conocimiento la Comisión Europea de la gravedad de la situación de los presos saharauis defensores de los derechos humanos en huelga de hambre? ¿de qué novedades dispone? ¿Ha emprendido la Comisión alguna medida para salvaguardar sus vidas y alcanzar su liberación?
Ante las reiteradas y flagrantes violaciones de los derechos humanos por parte de Marruecos, ¿no considera la Comisión que habría que suspender el Estatuto Avanzado UE-Marruecos hasta que éste último no ponga fin a la persecución política de los saharauis y proceda a la liberación de las personas detenidas arbitrariamente por intentar ejercer sus derechos civiles y políticos?".
22 de abril de 2010.
Mas sobre el tema:
http://www.wsrw.org/index.php?cat=110&art=1397
http://www1.izquierda-unida.es/node/7232
Fuente: Kaos en la Red
Artículos Relacionados
Candidatos socialistas ganan en 20 de 23 estados venezolanos
por TeleSur
11 años atrás 2 min lectura
Los intereses energéticos del jefe económico de Enríquez-Ominami
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
¡¡Que vergüenza!! ¡¡Y esta es la ministra chilena que encabezó la COP25!!
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
Chile: Un muerto la noche del 11 de septiembre, el obrero de la construcción Juan Soto
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
COREMA de Copiapó votará públicamente futuro de Pascua Lama
por Daniel Méndez (La Nación - Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Guzmán Tapia (Radio Holanda Internacional)
por Reina Frescó (Radio Holanda Internacional)
17 años atrás 12 min lectura
Asesinato de Frei: Verdad histórica
por Felipe Portales (Chile)
11 horas atrás
s claro que, más allá de la gran dificultad de especificar las responsabilidades propias de cada uno de los actores en tamaña “empresa criminal”, no cabe duda que para la historia quedará como el responsable que ordenó el asesinato de Frei, quien concentraba todo el poder en nuestro país a la fecha: Pinochet.
¿Una nueva constitución en contra de las municipalidades de Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
11 horas atrás
Hay que asumir desde ya el fracaso de un proceso constituyente inédito en la historia de Chile, que por muchas razones no convenció a la gran mayoría, lo que no nos debe paralizar, ni mucho menos dejar de pensar en un mejor mundo del que tenemos, sino asumir con convicción y responsabilidad los nuevos escenarios, que aunque se ve vean muy difusos, hay que seguir intentándolo y buscar nuevos horizontes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
7 horas atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.