Estimados y estimadas;
Les informamos que se procedió a la reapertura de la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990.
El plazo para solicitar la calificación se extiende desde el 17 de febrero hasta el 17 de agosto de 2010. En dicho periodo, las personas interesadas deberán presentar los antecedentes que acrediten su pretensión.
Posterior a ello, la Comisión dispone de un plazo de seis meses para calificar a quienes hubiesen sufrido privación de libertad y/o torturas por razones políticas, y a quienes hubieren sido víctimas de desaparición forzada o correspondiesen a ejecutados políticos. Todo aquello cuando aparezca comprometida la responsabilidad del Estado por actos de sus agentes o de personas a su servicio; como asimismo, su implicancia en actos de secuestros y atentados contra la vida de personas cometidos por particulares bajo pretextos políticos.
En Corporación Humanas consideramos que esta reapertura es una oportunidad histórica para visibilizar la violencia sexual ejercida contra las mujeres, la cual ha sido considerada históricamente como algo inevitable, como un mal menor dentro del conjunto de atrocidades que se cometen en estos contextos. Hablar sobre la violencia sexual puede ser para muchas sobrevivientes una forma de avanzar en el largo y complejo camino la reparación.
Para contribuir a esta tarea se diseñó una Cartilla <Haga clic aquí para descargarla en PDF> destinada a invitar a las mujeres a dar su testimonio sobre la violencia sexual ocurrida durante la dictadura, cuya difusión solicitamos.
Los trámites ante la Comisión son absolutamente gratuitos.
Para mayores informaciones sobre formularios u otros documentos visite la página web de la Comisión Asesora para Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, en http://www.comisionvalech.gov.cl
– Enviado a piensaChile por Corporación Humanas
Artículos Relacionados
«Presidenta Bachelet debe explicar visita clandestina de Uribe»
por Alejandro Navarro (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
PiensaChile y los artículos sobre aspectos turbios en el Transantiago
por
18 años atrás 4 min lectura
Reprimen a niños que protestan contra ley que prohíbe el trabajo infantil
por Dr. Hugo Salinas (Lima, Perú)
12 años atrás 4 min lectura
Moscú envía preguntas al Reino Unido y Francia respecto al caso Skripal, «orquestado» contra Rusia
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
El partido del orden pierde a su hombre clave tras derrota de Escalona en el PS
por Marcela Jiménez (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Kosovo ‘engordó’ a presos serbios para luego matarlos y traficar con sus riñones
por Antonio Jiménez Barca (París, Francia)
15 años atrás 4 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?