Werkén Jaime Huenchullán inicia huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
16 años atrás 2 min lectura
Comunicamos a las Comunidades y organizaciones Mapuche, así como a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
1.- El día de hoy, 21 de enero de 2009, se realizó la audiencia de revisión de medida cautelar por cierre del plazo de investigación, a nuestro Werken Jaime Huenchullán Cayul en la ciudad de Angol. El dictamen del Tribunal decidió dejarlo en prisión preventiva ya que según se indicó, no existían las garantías para que este se presentase nuevamente ante el tribunal, puesto que podría nuevamente declararse en rebeldía y volver a la clandestinidad.
2.- Ante la negativa del Tribunal en conceder la libertad bajo firmas semanales a nuestro Werken, él ha decidido renunciar a la nacionalidad chilena, puesto que siempre se le ha negado su condición de hijo del Pueblo Mapuche, y siente necesario, ahora más que nunca, hacer valer sus derechos como miembro de Pueblo Originario, y que se le respeten todos los derechos que tiene como tal, según los tratados internacionales. Además, seguirá adelante con la venta de su riñón para lograr conseguir una defensa que se preocupe realmente de su caso y logre comprobar su inocencia de los cargos que se le imputan.
3.- Por todas estas causas antes mencionadas, y considerando que es una opción válida para un luchador social que se encuentra en la prisión política, es que nuestro Werken Jaime Huenchullán Cayul inicia el día de hoy una Huelga de Hambre Indefinida hasta que no se aclara su situación judicial y pueda optar a la libertad que se merece, ya que es inocente y quiere comprobar que esto no es nada más que otro montaje que intenta criminalizar las justas reivindicaciones sociales del Pueblo- Nación Mapuche.
Hacemos extensivo el llamado a apoyar a nuestro peñi y a generar movilizaciones para que sea liberado lo antes posible, junto a todos los luchadores sociales Mapuche encarcelados.
Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche.
Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
21 de enero de 2009
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
El Presidente emplaza a cívicos y prefectos someterse al pueblo y no al Imperio de EEUU
por Radio Erbol (Bolivia)
16 años atrás 4 min lectura
Podemos pide la dimisión de Rajoy y llama al PSOE a una moción de censura
por El País
7 años atrás 3 min lectura
La gesta de la madre de un soldado muerto: el principio del fin de la ocupación en Irak
por Davis Brooks (México)
19 años atrás 7 min lectura
Zamorano exige «respuestas inmediatas» al gobierno para solucionar el Transantiago
por La Nación - Chile
18 años atrás 3 min lectura
Ex agregado militar en París copiloteó la nave que lanzó Frentistas al mar
por Macarena López M. (El Mostrador)
18 años atrás 7 min lectura
Chávez «ruega» al Papa disculparse con indígenas por negar «el holocausto»
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.