Ecuador: CNE registra oficialmente la precandidatura de Rafael Correa
por Radioalacalle (Ecuador)
5 años atrás 1 min lectura
Quito, 23 sep (La Calle).-El Consejo Nacional Electoral registró oficialmente la precandidatura del binomio Andrés Arauz y Rafael Correa para la Presidencia y Vicepresidencia de la República, respectivamente.
El documento oficial, firmado por el secretario general del CNE, notifica a Centro Democrático “la nómina de candidaturas presentadas ante este órgano electoral, el día 23 de septiembre del 2020, para la dignidad de PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE, auspiciada por el ALIANZA: 1-5 UNIÓN POR LA ESPERANZA conforme consta en el formulario de inscripción”.
Las reacciones
El consejero del CNE, Enrique Pita, reaccionó en sus redes sociales calificando el acto de “inexplicable”. “Es inexplicable que el sistema de inscripción de candidaturas #CNE permita que el binomio Arauz-Correa registre electrónicamente su solicitud, cuando uno de sus postulantes no tiene la calidad de precandidato por no haberla aceptado de forma presencial como manda el reglamento”, dijo.
El binomio por Centro Democrático Andrés Arauz – Rafael Correa registró su candidatura la noche del 22 de septiembre en el Consejo Nacional del Electoral (CNE).
En los registros del CNE aparecen los nombres de Andrés Arauz y Rafael Correa. Aunque la coalición Unión por las Esperanza (UNES), que aglutina a Centro Democrático indicó que iban a inscribir al binomio Arauz-Carlos Rabascall. Ambos binomios tuvieron el respaldo de las bases de UNES en las elecciones primarias de la coalición.
Sin embargo, el proceso del Caso Sobornos, por el que Correa tiene una condena de ocho años y la pérdida de sus derechos políticos, está ya en fase de ejecución de la sentencia. Este hecho dificulta su participación en la papeleta.
Noticia en desarrollo.
Fuente: Radioalacalle
Artículos Relacionados
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
por Medios Internacionales
11 meses atrás 1 min lectura
Entregaron al Papa carta y dibujo del patriota portorricano, Oscar López Rivera, 34 años preso en EE.UU.
por Rosa María Fernández (EE.UU.)
10 años atrás 7 min lectura
Los Cinco Héroes de regreso a Cuba, 10 años después
por piensaChile
8 meses atrás 6 min lectura
Los acuerdos de Oslo aceleraron la colonización israelí
por David Nassar
7 años atrás 5 min lectura
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
3 meses atrás 3 min lectura
Bolivia, Golpe de Estado, Dictadura cristiana y genocidio en ciernes
por Ollantay Itzamná (Bolivia)
6 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.