D’Escoto: «Chávez tiene razón, debemos prepararnos para la guerra»
por Aporrea (Venezuela)
16 años atrás 2 min lectura
Caracas, 19 de noviembre de 2009. Prensa PSUV.- “El presidente Chávez tiene razón con su idea en que debemos prepararnos para la guerra”, afirmó el ex presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Miguel D´ Escoto Brockmann en la inauguración del Encuentro de Partidos de Izquierda en la ciudad de Caracas.
En el evento organizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), D´ Escoto aseguró que la instalación de 7 bases militares en Colombia por parte de los Estados Unidos constituyen la «entrega de la soberanía de todo un país al Imperialismo».
«Es un cinismo de Colombia decir que Chávez tiene actitudes belicistas, es el momento de poner los pies sobre la tierra y darnos cuenta de las intenciones reales de los Estados Unidos y su injerencia en los pueblos de Latinoamérica», precisó.
En Estados Unidos existe una dictadura, una muestra de ello es la política del gobierno de Obama, que prometió durante la campaña presidencial un cambio que no ha llegado, aseguró el sacerdote católico y ex canciller sandinista.
«El presidente Obama está clarísimo de qué pudiera pasarle de seguir en la ruta del cambio prometido», expresó.
Desde hoy, numerosas personalidades del mundo político se dan cita en la capital venezolana para abordar temas como las amenazas del imperio contra los pueblos que luchan por su emancipación y la construcción del Socialismo del siglo XXI en el marco del Encuentro Internacional de Partidos de Izquierda.
El Gran Salón del Hotel Alba Caracas es el escenario de este evento que será clausurado mañana viernes 20 a final de la tarde.
Fecha de publicación: 19/11/09
* Fuente: Aporrea
Acerca del autor:
El Padre Miguel d’Escoto nació en Los Angeles, California, en 1933 y pasó su infancia en Nicaragua, pero volvió a los Estados Unidos en 1947 para cursar estudios. Ingresó en el seminario católico de Maryknoll (Nueva York) en 1953 y fue ordenado sacerdote en 1961. En 1962 obtuvo un máster en Ciencias por la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia (Instituto Pulitzer).
Artículos Relacionados
Diferentes aspectos de la propuesta de la iglesia católica sobre indulto Bicentenario
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
“Violeta se fue a los cielos” : ¡Una película que hay que ver!
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
La guerra contra el mapuche o la increíble historia de la democracia terrorista
por Tito Tricot (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Chile: Martina y el Bicentenario
por Oscar Taffetani (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
Ahora resulta que los únicos que queremos a la bestia viva somos nosotros
por Luis Enrique Peebles (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?