D’Escoto: «Chávez tiene razón, debemos prepararnos para la guerra»
por Aporrea (Venezuela)
16 años atrás 2 min lectura
Caracas, 19 de noviembre de 2009. Prensa PSUV.- “El presidente Chávez tiene razón con su idea en que debemos prepararnos para la guerra”, afirmó el ex presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Miguel D´ Escoto Brockmann en la inauguración del Encuentro de Partidos de Izquierda en la ciudad de Caracas.
En el evento organizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), D´ Escoto aseguró que la instalación de 7 bases militares en Colombia por parte de los Estados Unidos constituyen la «entrega de la soberanía de todo un país al Imperialismo».
«Es un cinismo de Colombia decir que Chávez tiene actitudes belicistas, es el momento de poner los pies sobre la tierra y darnos cuenta de las intenciones reales de los Estados Unidos y su injerencia en los pueblos de Latinoamérica», precisó.
En Estados Unidos existe una dictadura, una muestra de ello es la política del gobierno de Obama, que prometió durante la campaña presidencial un cambio que no ha llegado, aseguró el sacerdote católico y ex canciller sandinista.
«El presidente Obama está clarísimo de qué pudiera pasarle de seguir en la ruta del cambio prometido», expresó.
Desde hoy, numerosas personalidades del mundo político se dan cita en la capital venezolana para abordar temas como las amenazas del imperio contra los pueblos que luchan por su emancipación y la construcción del Socialismo del siglo XXI en el marco del Encuentro Internacional de Partidos de Izquierda.
El Gran Salón del Hotel Alba Caracas es el escenario de este evento que será clausurado mañana viernes 20 a final de la tarde.
Fecha de publicación: 19/11/09
* Fuente: Aporrea
Acerca del autor:
El Padre Miguel d’Escoto nació en Los Angeles, California, en 1933 y pasó su infancia en Nicaragua, pero volvió a los Estados Unidos en 1947 para cursar estudios. Ingresó en el seminario católico de Maryknoll (Nueva York) en 1953 y fue ordenado sacerdote en 1961. En 1962 obtuvo un máster en Ciencias por la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia (Instituto Pulitzer).
Artículos Relacionados
La derecha, eterna perdedora de las elecciones presidenciales se repetirán las derrotas en 2013
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Conversación sobre actualidad política y Asamblea Constituyente
por Sergio Grez, Tomás Hirsh y Efrén Osorio (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.