Bachelet y encuentro con mapuches en la Moneda ayer, es un cruel montaje del ejecutivo
por Alianza Territorial Mapuche
16 años atrás 2 min lectura
Territorio Mapuche, 6 nov 2009.
El Werken de la Alianza Territorial Mapuche Mijael Carbone Queipul desmintó tajantemente a los medios de comunicación que han informado en el día de ayer de un supuesto encuentro de la instancia mapuche con la Presidenta chilena Bachelet. El mensajero señaló que nadie de las comunidades agrupadas en la Alianza ha participado en el evento de ayer, aclarando que el hecho demuestra una más de las técnicas de guerra, en este caso comunicacional, que utiliza el gobierno contra la Nación Mapuche, utilizando a personas de apellido mapuche que en ningún caso participan del espacio de encuentro Alianza Territorial Mapuche e intentando confundir y desacreditar la organización ancestral mapuche que se expresa en los Logko reunidos en distintas formas.
A diferencia de lo que se ha presentado ayer en la Moneda "que es un chiste cruel, cuando las heridas de bala en los cuerpos mapuche aún no sanan, en medio del dolor, la cárcel y la represión generalizada; además nuestra práctica impone la participación amplia y efectiva de los lofche en la toma de decisiones, teniendo como centro este ejercicio autónomo en el territorio nacional mapuche y no una lista de proyectitos que pretenden ocultar la invasión de las trasnacionales y colonos, nuestra gente está sufriendo balas y detención por oponerse a los megaproyectos, entre ellos el aeropuerto de Quepe", señaló enfáticamente el Werken, junto con demandar a los medios de comunicación que difundieron la información falsa, los medios gubernamentales TVN y La Nación entre otros, la necesidad de aclarar los hechos con la misma cobertura que difundieron la mentira de ayer y de entregar "alguna vez las noticias reales de la Nación Mapuche, terminando con el folclorismo y la manipulación".
"El tema mapuche de hoy es como terminamos con la represión generalizada desde los poderes chilenos a todo mapuche que exige sus derechos, incluyendo nuestros hijos y recién nacidos, la recuperación territorial y la construcción de una agenda mapuche propia, no impuesta por élites wigka (extranjeras). No estamos para sonrisas de salón en La Moneda" terminó diciendo el Werken de la Alianza de comunidades Mapuche de los territorios pewenche, wenteche y lafkenche.
6 de noviembre de 2009
Comunicaciones
Pu Lof Xawvn
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Intenso ataque policial con helicópteros hacia comuneros mapuche y recrudecimiento de represión militarizada
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Declaración del Minrex de Cuba: No existen evidencias de los incidentes contra diplomáticos de EEUU
por Ministerio de Relaciones Exteriores (Cuba)
8 años atrás 7 min lectura
Al Pueblo de Talca, en Chile
por Silvio Rodríguez Domínguez (Cuba)
18 años atrás 2 min lectura
El Siglo: Huelga comienza nueva etapa
por Sindicato Trabajadores de “El Siglo†(Chile)
17 años atrás 4 min lectura
«Por la Vida y por la Justicia para el Pueblo Mapuche»
por Personalidades
15 años atrás 4 min lectura
Gobierno Chileno y Naciones Unidas excluyen a Organizaciones Territoriales Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …