La brigada de mujeres rescatistas que protege a la Primera Línea
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
08.03.2020
«El rol protagónico que tiene la mujer, lo juega en diferentes frentes, en la primera línea, en el frente sindical, y en el frente de la salud. Y ahí nos hemos unido muchas mujeres tanto rescatistas como mujeres del área de la salud, para ser un grano más de arena en este Chile que despertó», explicó una de las mujeres.
Diversos ejemplos de solidaridad y sororidad han sido protagonizados por las mujeres chilenas desde el 18 de octubre, y particularmente en esta jornada de 8M.
En una masiva marcha, que se ha caracterizado por la diversidad de edades, de expresiones culturales, y de grupos sociales, un grupo de mujeres destacó por el rol de rescatistas que voluntariamente asumieron.
Se trata de la autodenominada “Brigada B“, que con cascos blancos y azules, salieron a marchar este domingo con la intención de ayudar a quienes vean afectada su salud.
“Estamos desde octubre, atendiendo a los heridos de primera línea, a los adultos mayores, a niños, a jóvenes, a mamás, a familias, y también en alguna oportunidad hemos atendido a infiltrados. La salud es neutral y tratamos de hacer esto lo mejor posible“, relató una de las rescatistas.
En la misma línea, otra de sus compañeras agregó que “el rol protagónico que tiene la mujer, lo juega en diferentes frentes, en la primera línea, en el frente sindical, y en el frente de la salud. Y ahí nos hemos unido muchas mujeres tanto rescatistas como mujeres del área de la salud, para ser un grano más de arena en este Chile que despertó“.
Las mujeres relataron que su punto habitual es Almirante Simpson con Vicuña Mackenna, y que han estado cumpliendo este rol desde inicios del estallido social.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La mayor crisis del reinado de Mohamed VI acerca a España y Marruecos
por Ignacio Cembrero (España)
8 años atrás 11 min lectura
Un mensaje para la lucha desde "Radio Plaza de la Dignidad"
por Radio Plaza de la Dignidad (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Justicia para Jorge Mora Herrera (El Neco), asesinado por Carabineros
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Chile. ¿Qué significa Todas Las Luchas, Una Lucha?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Honduras: Escuadra Cobra se niega a reprimir al pueblo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.