La brigada de mujeres rescatistas que protege a la Primera Línea
por El Desconcierto
1 año atrás 2 min lectura
08.03.2020
«El rol protagónico que tiene la mujer, lo juega en diferentes frentes, en la primera línea, en el frente sindical, y en el frente de la salud. Y ahí nos hemos unido muchas mujeres tanto rescatistas como mujeres del área de la salud, para ser un grano más de arena en este Chile que despertó», explicó una de las mujeres.
Diversos ejemplos de solidaridad y sororidad han sido protagonizados por las mujeres chilenas desde el 18 de octubre, y particularmente en esta jornada de 8M.
En una masiva marcha, que se ha caracterizado por la diversidad de edades, de expresiones culturales, y de grupos sociales, un grupo de mujeres destacó por el rol de rescatistas que voluntariamente asumieron.
Se trata de la autodenominada “Brigada B“, que con cascos blancos y azules, salieron a marchar este domingo con la intención de ayudar a quienes vean afectada su salud.
“Estamos desde octubre, atendiendo a los heridos de primera línea, a los adultos mayores, a niños, a jóvenes, a mamás, a familias, y también en alguna oportunidad hemos atendido a infiltrados. La salud es neutral y tratamos de hacer esto lo mejor posible“, relató una de las rescatistas.
En la misma línea, otra de sus compañeras agregó que “el rol protagónico que tiene la mujer, lo juega en diferentes frentes, en la primera línea, en el frente sindical, y en el frente de la salud. Y ahí nos hemos unido muchas mujeres tanto rescatistas como mujeres del área de la salud, para ser un grano más de arena en este Chile que despertó“.
Las mujeres relataron que su punto habitual es Almirante Simpson con Vicuña Mackenna, y que han estado cumpliendo este rol desde inicios del estallido social.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
El triunfo de Lenin Moreno o El fin de ciclo que no fue
por Emir Sader (Brasil)
4 años atrás 4 min lectura
Por el joven luchador caído el viernes 27 en la cercanía de la Plaza de la Dignidad
por Primera Línea (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Gustavo Gatica en Plaza de la Dignidad hoy 11 de marzo
por La Calle
1 año atrás 1 min lectura
La protesta de los sioux que inspiró al mundo
por Laura Carlsen (EE.UU.)
4 años atrás 4 min lectura
Osvaldo Bayer, el hombre que nunca se rindió
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
2 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Habla el ex-Presidente Rafael Correa Delgado #EnlaceDigital02
por Rafael Correa, Ex-Presidente (Ecuador)
4 años atrás 1 min lectura
La historia de tres presos políticos de San Antonio
por Medios
15 horas atrás
El dia 3 de marzo de 2020, Jordano Santander Riquelme, Jorge Hernández Urrea y Claudio Bravo jóvenes de la localidad de San Antonio, fueron detenidos por personal de la PDI aproximadamente a las 7:00 hrs.
Dentro del cuartel de la PDI, los jóvenes fueron brutalmente torturados, sin derecho a comunicarse con sus familiares, les quitan los celulares, los desnudaron, los golpeaban en la cabeza para no dejar marcas, pero de todas formas les golpearon el cuerpo, incluso Jorge recibe un fuerte golpe en su rostro y Jordano recibe golpes en su espalda.
Espionaje del Ejército a Mauricio Weibel: Fiscalía indaga monitoreo militar a otros cinco periodistas
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
1 día atrás
Un funcionario de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) ya declaró en la investigación judicial y admitió que solicitó por correo electrónico al Registro Civil información de Mauricio Weibel y de un ex militar que denunció corrupción. Ese dato es clave, porque desde la misma dirección IP utilizada por ese funcionario se requirieron antecedentes sobre otros periodistas que investigaban corrupción militar y violaciones de derechos humanos.
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
2 días atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.