Amenazas veladas de ataque aéreo de EE.UU. a Medios de Comunicación en Venezuela
por MCI (Venezuela)
20 años atrás 2 min lectura
Declaración sobre las amenazas veladas de ataque aéreo de Estados Unidos a Medios de Comunicación en Venezuela
Como venezolanos y periodistas nos produce alarma la declaración (01/02/06) del representante Connie Mack, miembro del Comité de Relaciones Internacionales del Congreso de Estados Unidos, en las que afirma que el reciente acuerdo firmado entre la televisora suramericana Telesur y la televisora árabe Al Jazeera, constituye “una red de televisión global para los terroristas y otros enemigos de la libertad”.
Esta declaración, además de un insulto directo a los gobiernos de Venezuela, Argentina, Cuba y Uruguay que comparten esfuerzos en Telesur, representa una amenaza velada de ataque aéreo a la sede principal de Telesur en Caracas, semejante al bombardeo que el Presidente George W. Bush anunció contra la sede principal de Al Jazeera en Doha, capital de Qatar, en su reunión del 16/04/04 con el Primer Ministro británico Tony Blair, quien lo disuadió de su intento, según documento secreto filtrado a la prensa británica.
En Telesur y en Al Jazeera, trabajan profesionales de muchas nacionalidades y tendencias, provenientes de la BBC, CNN, Associated Press, CBS, Canadian Broadcast Corp., CNBC y Fox News. Esto no ha impedido que las sedes de Al Jazeera en Bagdad y Kabul hayan sido blanco de misiles teledirigidos y “bombas inteligentes”, y sus reporteros muertos, heridos, torturados o encarcelados por los militares estadounidenses.
En su declaración el señor Mack solicita, además, que se convierta en ley su propuesta (14/07/05) de crear emisoras de radio y TV operadas por el gobierno de Estados Unidos para transmitir propaganda anticonstitucional contra Venezuela.
Estas amenazas nos enseñan, una vez más, que el monopolio de la verdad es una mentira y señala a los verdaderos enemigos de la sociedad abierta y la libertad de expresión. El Ministerio de Comunicación e Información invita a la Asamblea Nacional, a los medios de comunicación y organizaciones sociales de Venezuela y Latinoamérica, a pronunciarse sobre este insulto y esta nueva amenaza contra nuestros pueblos.
Artículos Relacionados
¡Hoy es caimanes, mañana podríamos ser nosotros!
por "Ciudadanos por la Defensa del Medioambiente" (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Gobierno se desentiende por contratos de Codelco con empresa china que generan millonarias pérdidas
por Alberto Gonzalez (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
2 años atrás 8 min lectura
Documental / «Redención Sagrada: robando tierra palestina». La verdadera cara del sionismo en Palestina
por Jose Carlos Soares, Tanju Sahin y Aslihan Eker Cakmak
11 meses atrás 1 min lectura
Videos de criminales atropellos de Carabineros
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Historias de detenidos desaparecidos: »No son números en una estadística»
por Ximena Jara (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”