¡Hoy es caimanes, mañana podríamos ser nosotros!
por "Ciudadanos por la Defensa del Medioambiente" (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Desde el 27 de septiembre pasado, 3 mujeres y 8 hombres
originarios de la localidad de Caimanes, han tomado la decisión extrema de
realizar una huelga de hambre, ocupando pacíficamente la Casa Gremial del
Colegio de Profesores de la ciudad de
Illapel. Ellos, representan a la mayoría del poblado de Caimanes (comuna de Los
Vilos), donde la empresa Minera Los Pelambres construyó el tranque de relave
"El Mauro" considerado el tercero más grande del mundo y el más grande de
Chile, construcción que no contaba con las medidas de seguridad y condiciones
medioambientales mínimas; por lo que en este momento, es un peligro inminente
para toda la comunidad de Caimanes y sus alrededores, que puede quedar
sepultada por un aluvión de residuos tóxicos. El muro de arena de 245 metros de altura,
potencialmente puede explotar y dejar sepultados a los 1.600 habitantes de la
comunidad.
Es necesario tener presente, que el accionar de Minera Los Pelambres, perturba
y se convierte en un factor que origina contaminaciones periódicas en toda la
provincia del Choapa. La mina y planta de Minera Los Pelambres se encuentra al
interior de Salamanca en el límite con Argentina; el concentraducto y
relaveducto atraviesan completa la provincia del Choapa. El concentrado es
exportado fuera de Chile por Puerto Chungos (cerca de Los Vilos) y los relaves
se acumularon para siempre en El Mauro, cerca de Caimanes, relave que hasta el
día de hoy aún sigue en actividad a pesar del riesgo vital que provoca.
El objetivo de las luchas ya realizadas, como la huelga de hambre, movilización
de Caimanes, toma del Mauro y las movilizaciones futuras, es hacerse escuchar
por las autoridades e instaurar un proceso de diálogo con Minera Los Pelambres,
que no ha actuado con responsabilidad frente a esta situación. Minera Los
Pelambres, está dirigida y administrada por personas, quienes deben hacerse
cargo de esta catástrofe ambiental que provocaron, por causa de la
sobreexplotación de nuestro recurso minero, por su sed ilimitada de poder,
ambición y falta de humanidad.
¡Hoy es Caimanes, mañana lo más seguro es que seremos nosotros!
Por nuestros amigos en huelga de hambre: Juan Manuel
Villalobos Lemus (Vocero), Claudio Villalobos Lemus, Nancy Rojas Tapia, Valeska
Tapia Tapia, Esther González Lemus, Marco Campo Castro, Jerman Calderón
Calderón, Javier Olivares Rojas, José Tapia Tapia, Juan Ruiz Jamett, Pedro Soto
Cruz. Fraternalmente:
"CIUDADANOS POR LA DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE"
Illapel, Octubre del 2010
Blog: http://redambientalnorte.blogspot.com/
Chile_en CAIMANES/Coquimbo: TRES SEMANAS EN HUELGA DE HAMBRE
http://red-latina-sin-fronteras.lacoctelera.net/post/2010/10/18/chile-caimanes-tres-semanas-huelga-hambre
Chile: ¿Sabías que … Caimanes, Región de Coquimbo, está en
peligro? Difunde!
http://red-latina-sin-fronteras.lacoctelera.net/post/2010/10/19/chile-sabias-caimanes-region-coquimbo-esta-en
Artículos Relacionados
Video que muestra la heroica resistencia del Pueblo palestino: “Cinco cámaras rotas”
por
12 años atrás 1 min lectura
Negar, mentir, encubrir: Un informe revela las prácticas alemanas para hacer frente a los daños causados por las vacunas
por Susan Bonath (Alemania)
2 años atrás 9 min lectura
Yo acuso. Carta abierta a los ciudadanos de la República de Chile
por Sergio Fernández Figueroa (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Violación de los DD.HH. por Carabineros: ¡Chile es lider mundial en casos de perdida de globo ocular!
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
«Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono»
por Dra. Nicole Douillard (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Los tentáculos mercuriales llegan al Museo de la Memoria, denuncia de Faride Zerán
por Faride Zerán (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.