Colombia: 10 sindicalistas asesinados desde principios de año
por Confederación Sindical Internacional (Bélgica)
17 años atrás 3 min lectura
Bruselas, 20 de marzo de 2008 (CSI En línea): La Confederación Sindical Internacional vuelve a constatar con enorme preocupación que los asesinatos, atentados y amenazas de muerte no arredran en Colombia y que las autoridades no se abocan realmente a llevar a cabo una investigación exhaustiva de los delitos cometidos casi diariamente contra el movimiento sindical.
El clima de hostigamiento, amenazas y ataques contra los líderes sindicales es algo ya difícil de soportar. En lo que va del año, son 10 los trabajadores y trabajadoras que han pagado con su vida el hecho de ser sindicalistas y luchar por mejorar la suerte de la clase trabajadora colombiana. Los sindicalistas asesinados o amenazados provienen de todos los sectores, maestros, bancarios, salud. El 2 de febrero, cuando se encontraba cumpliendo con sus labores en el Parque Nacional la Macarena, José Martín Duarte Acero de SINTRAMBIENTE-CGT recibió un balazo por la espalda, falleciendo minutos después de dar conocimiento del hecho a sus familiares a través de su teléfono celular.
Rafael Boada, Presidente del sindicato de empleados bancarios UNEB, Seccional Bucaramanga fue víctima de un ataque armado el 7 de marzo. Dos individuos en una moto le hicieron dos disparos que impactaron en el parabrisas. Afortunadamente salió ileso. Ya había recibido varias amenazas de muerte.
Varios de estos asesinatos ocurrieron extrañamente en torno a la marcha "Por la Dignidad de las Víctimas" realizada en Colombia el 6 de marzo con el apoyo del movimiento sindical en homenaje a -y en solidaridad con- todas las víctimas de la arbitrariedad y del conflicto armado y, por supuesto, con los familiares de los 2.574 sindicalistas asesinados; con los más de cuatro millones de desplazados, que en gran parte fueron despojados de sus tierras y pertenencias; con los más de 10 mil desaparecidos; con los cientos de personas secuestradas y con los miles de asesinados en cientos de masacres y atentados selectivos.
En una carta enviada al Presidente Uribe por la CSI, su Secretario General, Guy Ryder le exhorta a llevar a cabo una investigación exhaustiva de todos los delitos cometidos y le ruega, en particular, desplegar las medidas de seguridad necesarias a fin de que no se vayan a cumplir las amenazas de asesinatos proferidas. Los mismos hechos se comunicaron a la oficina internacional del trabajo (OIT) dentro del marco de una queja oficial de la CSI en contre del gobierno colombiano por violaciones repetidas de la libertad sindical.
"Es menester -dice Guy Ryder- poner fin a todos los actos de hostigamiento contra los miembros de las organizaciones sindicales, identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial y aplicarles las sanciones previstas por la ley a los efectos de que estos crímenes no caigan en la impunidad total y que los trabajadores/as colombianos puedan ejercer sus derechos libremente sin poner en peligro sus vidas".
* Fuente: Rebanadas de Realidad
– Creada el 1 de noviembre de 2006, la CSI representa 168 millones de trabajadores y trabajadoras en 154 países y territorios y tiene 306 organizaciones afiliadas nacionales. Su sitio web es: http://www.ituc-csi.org/
La CSI también es miembro de la Agrupación Global Unions
Contacto: Mathieu Debroux, agregado de prensa de la CSI e-mail mathieu.debroux@ituc-csi.org
Artículos Relacionados
Por primera vez los niños son el colectivo más pobre en España
por UNICEF - España
13 años atrás 4 min lectura
México: Proyecto maestro de contaminación del maíz
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
Niños explotados, muestra de la vileza sin escrupulos del capitalismo
por Guevariando
12 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: Fentanilo o la «plaga de drogas vendidas con recetas médicas»
por Medios Internacionales
5 meses atrás 1 min lectura
Los Canelos, una verdad que se quiso ocultar
por Iván González T. (Chile)
19 años atrás 14 min lectura
Bolivia: Dictadura se dispone a detener a candidato que lidera intención de voto
por Ernesto Reyes (Bolivia)
5 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
17 segundos atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
1 hora atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
17 segundos atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.