Jorge Sharp renunció a Convergencia Social tras conflicto con Boric por acuerdo constitucional
por Cooperativa.cl
6 años atrás 1 min lectura
El alcalde de Valparaíso dijo que el pacto firmado de madrugada por los partidos políticos «excluye a ese Chile que despertó».
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, renunció este viernes a Convergencia Social, la colectividad que compartía con Gabriel Boric, a menos de 24 horas de que éste suscribiera, a título personal, el «Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución» junto a la mayor parte de los partidos políticos de país.
Sharp y Boric -dos de las principales figuras del Frente Amplio– habían tenido un duro intercambio en las redes sociales, luego de que el primero cuestionara el citado Acuerdo, por no considerar, indicó, la opción de la asamblea constituyente; reclamo que fue contestado frontalmente por el diputado.
Tendremos que trabajar para hacer posible en el voto del plebiscito la opción #AsambleaConstituyente, que no está contemplada en el acuerdo de la madrugada.
— Jorge Sharp Fajardo (@JorgeSharp) 15 de noviembre de 2019
Hola. Te comparto esta reflexión que va más allá de semántica. pic.twitter.com/p6wGnDbHqq
— Jorge Sharp Fajardo (@JorgeSharp) 15 de noviembre de 2019
Esta tarde, en conversación con Cooperativa, Boric había desestimado los cuestionamientos de su correligionario, que calificó como «equivocados» y debidos a la «falta de información».
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Ante el brutal asesinato del Titiritero Daniel Moraga Muñoz, en “La Piojera”, Santiago de Chile
por Graciela Molina (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Al Pueblo de Talca, en Chile
por Silvio Rodríguez Domínguez (Cuba)
18 años atrás 2 min lectura
Guerrero: Donde se castiga la pobreza y se criminaliza la protesta
por Pueblos de Guerrero (México)
17 años atrás 8 min lectura
Sra. Bachelet: “Nos dirigimos a Usted para solicitar la renuncia de vuestro vocero Sr. Álvaro Elizalde”
por Asociación Ciudadana Contra el Lucro en Salud (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Alfredo Cabrera Opazo, asesino de su hija Javiera, fue condenado a cadena perpetua
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
«No queremos para Latinoamérica, tiranías militares»
por Mujeres de la America Morena (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?