Mensaje del Consulado de Chile en Caracas a una lista de “connacionales que aún quedamos por estos lares”
por Politika
6 años atrás 2 min lectura
¿Están involucrados los servicios consulares chilenos en las acciones desestabilizadoras en contra de Venezuela? Uno juraría que si al leer el mensaje que el Consulado chileno en Caracas le distribuye a los chilenos residentes. Ofrecemos aquí ese mensaje in extenso, incluyendo las faltas de ortografía…
Nótese que el Consulado alerta sobre una “situación de catástrofe natural o acontecimiento social” (sic) ¿Está al corriente de algo el Cónsul? En una proverbial muestra de coraje, si por azar se produjese la “catástrofe”, los servicios consulares le aconsejan a los compatriotas no ir al Consulado “porque es probable que no se encuentre el personal”. Es el cuento del capitán Araya… Entre los productos que hay que almacenar se cuentan los alimentos que según Roberto Bob Ampuero ya no se encuentran en Venezuela, así como un “Botiquín de primeros auxilios”… ¿Habrá guerra civil y el Consulado ya lo sabe?
Este es el mencionado mensaje del Consulado chileno:
Buenos días O…. Y a todo este estimado Grupo.
Básicamente el listado es para tener una información actualizada de los connacionales que aún quedamos por estos lares.
Incluyendo: Números telefónicos, celulares, correo, redes, para crear canales de información ante cualquiér situación de catastrofe natural o acontecimiento social.
Las recomendaciones generales fueron:
A) Mantenerse en el mismo sitio donde lo sorprenda el evento. No se desplace.
B) Durante el evento. No se dirija al consulado, porque es probable que no se encuentre el personal.
C) De ahí la importancia de los datos de contacto que debe suministrar.
1.- Almacenamiento de: Agua Potable y chorro
2.- Productos no perecederos. Enlatados, y otros de rápida cocción, arroz, granos, pasta(espaguetti carozzi) =).
3.- Linterna
4.- Celulares cargados
5.- Radio de pilas.
6.- Pilas
7.- Velas
8.- Fósforos
9.- De ser posible bombona de gas
10.- Botiquín de primeros auxilios.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Argentina: apareció con vida Luis Gerez
por Página 12 (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Cámara aprueba que utilidades de ZOFRI desde el 2013 y hasta el 2016 se reinviertan en las regiones afectadas por el terremoto
por Macarena Benítez Espinoza (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Abogada alemana acusa a Farías de comparar a Allende con Goebbels
por Jorge Escalante (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: huelguista cae en estado de inconciencia
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Se aprobó huelga en el Jumbo con un 93%
por Periodista Granifo (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Gobiernos de Suramérica (UNASUR) se pronuncian ante consumado Golpe de Estado en Paraguay
por
13 años atrás 4 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
9 segundos atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
46 mins atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.