Nicaragua, Bayardo Arce, asesor económico del gobierno de Daniel Ortega, aconseja a universitarias “buscar novios” en Noruega
por Lucydalia Baca Castellón (Nicaragua)
7 años atrás 2 min lectura
Tratando de entender lo que ocurre en Nicaragua, hemos buscado información acerca de la opinión de diferentes personalidades de lo que fue el proceso de lucha contra la dictadura de Somoza a fines de los años 70. Hoy mostramos una faceta del ex-comandante Bayardo Arce, actual asesor económico del gobierno de Daniel Ortega. Se trata de un artículo publicado hace 9 meses, es decir, cuando aún no comenzaban los enfrentamientos que hoy contabilizan más de 200 muertos. Al pie de este artículo entregamos los link a otros artículos sobre Nicaragua.
La Redacción de piensaChile
En inauguración de foro el asesor económico de la presidencia reconoce falta de oportunidades laborales y presenta como opción la búsqueda de parejas adineradas
13/09/2017
Ante un auditorio de profesores y estudiantes de la Universidad Americana el asesor presidencial dio este consejo a las jóvenes universitarias del país.
Mientras para Nicaragua la creación de más y mejores empleos sigue siendo una deuda pendiente, principalmente con cientos de jóvenes que cada año salen de las universidades ansiosos de desarrollarse como profesionales y ven frustradas sus aspiraciones por la falta de oportunidades en el mercado laboral y algunos se ven forzados a emigrar, el asesor económico de la presidencia Bayardo Arce le aseguró a un grupo de universitarios, que el mundo no termina en Miami, Estados Unidos, y que “las muchachas” pueden ir a buscar “novios” a países ricos como Noruega para resolver sus problemas.
“Las muchachas deberían ir a buscar novios a Noruega. Cada noruego nace siendo dueño de ochenta mil, ochocientos millones… de ochenta millones de dólares, con toda la riqueza que tienen los noruegos parece que la salida va por ahí”, dijo Arce con su habitual sarcasmo durante su ponencia en la inauguración del IX Congreso de la Red Académica de Comercio y Negocios Internacionales (Racni) y el VIII Foro de Investigación Racni, en la Universidad Americana (UAM).
*Fuente: La Prensa
Más sobre el tema:
“El primer muerto marcó el fin del régimen en Nicaragua”
por Josetxo Zaldua (México)
Publicado el 27 junio, 2018
Ernesto Cardenal: “Nicaragua es una dictadura. Soy perseguido político de Ortega y su mujer”
por Redacción Periodista Digital
Publicado el 27 junio, 2018
Ay Nicaragua, Nicaragüita
por Roberto Pizarro (Chile)
Publicado el 29 abril, 2018
Nicaragua sublevada. Entrevista a Mónica Baltodano
por Viento Sur
Publicado el 29 abril, 2018
Nicaragua: no aclarar porque oscurece
por José Steinsleger (México)
Publicado el 9 noviembre, 2016
Artículos Relacionados
Bolivia: una economía eficazmente precavida
por Alfredo Serrano Mancilla (Bolivia)
9 años atrás 3 min lectura
¿Por qué la pandemia le ha hecho tan bien a los más ricos?
por Marcela Ramos (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
Carta a Warnken: “Suelta el palo, Cristián, no abandones el barco”
por Daniel Ramírez (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Referente Político Social: Una respuesta popular desde abajo y por fuera frente a la crisis multidimensional de la opresión
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Cumbre de Ruta de la Seda: último paso hacia la quiebra del dominio de EEUU
por Raúl Zibechi (Uruguay)
8 años atrás 6 min lectura
Nueva Constitución: senadores oficialistas ven que el rechazo está a la vuelta de la esquina
por Carlos Saldivia (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Nace CONTRALUZ, revista de Pensamiento Crítico del Comunal Valparaíso del PS
por Patricio Rozas Balbontín (Valparaíso, Chile)
3 horas atrás
14 de septiembre de 2025
CONTRALUZ, Revista de Pensamiento Crítico, nace por decisión del Núcleo Exequiel Ponce, perteneciente al Comunal Valparaíso del Partido Socialista de Chile. Su origen está ligado a la necesidad de contribuir a sanear distintas falencias del desarrollo partidario, la mayoría de las cuales han sido expuestas y discutidas en instancias regulares, pero sin alcanzar soluciones a los problemas planteados.
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 día atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 día atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
3 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.