Carta Declaración Fundacional: «Un llamado a perder el miedo, a encontrarnos y dialogar para la construcción de una iglesia al servicio de los más pequeños»
por Red de Comunidades de Laicas/Laicos (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Hoy, cuando vivimos un tiempo de evidente crisis de nuestra Iglesia chilena que ha generado una honda frustración en cientos de personas y comunidades, nos hemos constituido como “Red de Comunidades de Laicas/Laicos de Chile”.
Al constituirnos nos mueven los siguientes objetivos y motivaciones:
1.- Buscamos generar espacios de reencuentro y diálogo en un contexto social, cultural y eclesial donde prima la desconfianza y la descalificación, pero donde se abren espacios para organizar la esperanza y ser testimonios de la utopía del reino.
2.- Queremos tender puentes entre la diversidad de movimientos y carismas, reconociendo el aporte y riqueza que cada cual es en la construcción de comunidades cristianas al servicio del mundo.
3.- Hoy vivimos un “tiempo propicio” – un kairós- para proponer nuevas maneras de ser iglesia seguidora del Nazareno, al servicio de los más pobres y excluidos, aquellos que la “cultura del descarte” dejó en los márgenes de nuestra sociedad.
4.-Queremos agradecer el compromiso y la valentía de quienes han sido víctimas de los abusos de poder y han dicho basta. Con terca esperanza han decidido vencer el miedo y organizarse desde sus comunidades locales de Osorno, Talca, y Santiago, entre otros.
5.- Por eso hacemos un llamado a tantas y tantos a perder el miedo, a encontrarnos y dialogar para la construcción de una iglesia al servicio de los más pequeños, que sea “sal y luz en el mundo” y signo de esperanza para nuestro tiempo.
6.- Les invitamos a ser laicos y laicas activos y creativos en este tiempo, confiados en el actuar del Espíritu que “renueva todas las cosas”. Por ello convocamos a todas las comunidades a iniciar procesos de reflexión y acción que nos ayuden a generar propuestas para este tiempo de conversión eclesial.
7.- Debemos ser categóricos y sin ambigüedades: Nunca más aceptaremos abusos de ningún tipo ni lógicas de encubrimiento en la Iglesia católica. Nunca más toleraremos pastores -sean estos obispos o no- religiosas o laicos con actitudes o conductas soberbias, arrogantes y prepotentes. La Iglesia debe volver a ser vista como un espacio para vivir la fe desde el servicio a los más débiles, con modestia y humildad.
7.- Este es un año clave para retomar el espíritu de la iglesia liberadora latinoamericana. Conmemoramos 50 años de la Conferencia del episcopado latinoamericano de Medellín además recordar los 40 años del Simposio de la iglesia chilena por los Derechos Humanos y celebrar la canonización de San Romero de América.
8.- Por ello, invitamos a las comunidades locales de todo el país a construir -desde ya- un SÍNODO LAICAL NACIONAL AUTOCONVOCADO para noviembre de este 2018 en vistas de encontrarnos, dialogar y generar propuestas creativas para ser alegres testimonios de la Buena Nueva anunciada a los pobres y oprimidos.
Coordinación Nacional Red de Comunidades de Laicas/Laicos de Chile
Mirna Pino (Santiago)
Ana Mirena Romero (Chillán)
Daniel Parra (Frutillar)
Gustavo Madrid (Talca)
Alejandro Núñez (La Legua – Santiago)
Juan Carlos Claret (Osorno)
Larry Gárate (Puente Alto)
Osvaldo Aravena (Santiago)
Roberto Sánchez (Santiago-Osorno)
Sonia Morales (Temuco)
Francisco de Ferari (Santiago)
Contacto: redderedeslaicalchile@gmail.com; Celular: +56 994 430 172
Artículos Relacionados
Ha partido el Cura Obrero Mariano Puga, que entregó su vida por el Pueblo Pobre y Oprimido
por Comunidad de La Minga
6 años atrás 1 min lectura
La propuesta de Felipe Berríos para los presos de la revuelta: Buscar salida política y sacarlos de la cárcel
por Diario UdeChile
5 años atrás 7 min lectura
Ante la espiral de violencia: Solidaridad con el pueblo venezolano
por Red Ecuménica Venezolana
7 años atrás 3 min lectura
“Quien odia al hermano es un asesino”
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Jon Sobrino: “La utopía de los pueblos es la vida”
por TV2 (España)
8 años atrás 1 min lectura
“El Evangelio leído de Sur a Norte” [Presentación]
por Salvador Santos Pacheco
6 años atrás 24 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.