Papa dialoga con víctimas de Karadima en históricos encuentros
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Lunes 30 de abril 2018 13:43 hrs.

Las reuniones sostenidas son inéditas dentro de la historia de la iglesia católica, pues jamás un Papa había recibido a víctimas de su propia institución en su residencia privada.
El primer encuentro fue el día viernes entre el Pontífice y José Andrés Murillo. “Estoy conmovido. El Papa me escuchó con gran respeto, cariño y cercanía, como un padre. Profundizamos en muchos temas. Hoy tengo más esperanza en el futuro de nuestra Iglesia. A pesar de la tarea que es enorme”, expresó Murillo a través de su cuenta twitter.
La jornada del sábado el turno fue para Hames Hamilton, quien después de estar reunido aproximadamente dos horas con el líder católico, publico en su twitter: “Terminada reunión con el Santo Padre, algo más de dos horas, sincera, acogedora y enormemente constructiva”. “Muy contento y satisfecho”.
El día domingo fue Juan Carlos Cruz quien dialogó con el Papa. Al igual que las otras víctimas, fue a través de twitter donde se expresó:
“Más de dos horas y media duró mi reunión de hoy con el Papa. Estoy conmovido. Me escuchó con gran respeto, cariño y cercanía, como un padre. Profundizamos en muchos temas. Hoy tengo más esperanza en el futuro de nuestra Iglesia. A pesar de que la tarea es enorme”.
El periodista de profesión, concedió una entrevista para el diario colombiano El Tiempo, publicada este lunes, donde expresó que el informe realizado por el obispo de Malta, Charles Scicluna, abrió los ojos del Papa para poder ver quiénes son los malos elementos dentro de la iglesia católica chilena.
“Le ha ayudado a ver la realidad y a darse cuenta de que hay personajes tóxicos, como el cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz, que le ha informado mal”.
“Hay que terminar con esa gente que lo rodea y le da informes que satisfacen a sus propias personas, pero no al Papa. Lo mismo ocurre con el nuncio y con tantos obispos de la Conferencia Episcopal Chilena (CECH), que son gente absolutamente nefasta, que no debería estar donde está. Ha habido una red de protección y de poner una muralla en Chile para que el Vaticano no pudiese hacer nada o que hiciese lo mínimo, pero eso se ha derrumbado”, continúo Cruz.
Las tres víctimas asistieron este domingo al Ángelus del Papa Francisco, y lo hicieron desde una ubicación privilegiada: el balcón del palacio apostólico, en calidad de invitados.
Para este lunes se espera que Murillo, Hamilton y Cruz se reúnan en conjunto con el Papa en Santa Marta, ocasión en que entregaran algunas sugerencias.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Villa Grimaldi firmó convenio de educación en derechos humanos y memoria con Municipalidad de Valparaíso
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Alemania: muere antes de ser juzgado uno de los responsables de los «vuelos de la muerte» en Argentina
por Natalia Pravda
2 años atrás 8 min lectura
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
2 meses atrás 1 min lectura
El indulto de Piñera a René Cardemil que vulnera el derecho internacional
por Francisco Velásquez (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Gustavo Gatica: “No puede ser que alguien te dispare y no pase nada”
por Diario UdeChile
4 años atrás 5 min lectura
Plan de Búsqueda: cómo el proyecto estrella de Boric fracturó la relación de La Moneda con las organizaciones de DD.HH.
por Juan Manuel Ojeda (Chile)
12 meses atrás 15 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».