Rusia ante la ONU: Londres destruye sistemáticamente las pruebas sobre el caso Skripal
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
El informe de la OPAQ sobre el incidente en Salisbury no aporta información que permita presuponer que la sustancia tóxica con la que Serguéi y Yulia Skripal fueron envenenados, el pasado 4 de marzo, haya sido elaborada en Rusia, declaró el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
«En el informe de la OPAQ no hay nada que pudiese ayudar al Reino Unido a justificar su falsa versión de participación de Rusia en el incidente de Salisbury«, subrayó Nebenzia este miércoles. Según el embajador ruso, la sustancia tóxica podría ser producida en cualquier laboratorio que disponga del equipo apropiado.
Vasili Nebenzia reiteró que el Reino Unido se niega a toda cooperación con Rusia en la investigación del caso del envenenamiento del ex doble agente ruso. Subrayó que Rusia formuló 47 preguntas sobre el caso, pero la parte británica respondió parcialmente solo a dos.
Londres destruye sistemáticamente las pruebas sobre el caso Skripal
Además, Nebenzia subrayó que el Reino Unido destruye sistemáticamente las pruebas sobre el caso Skripal. Mencionó que las mascotas de la familia fueron sacrificadas y se eliminaron las pruebas de los lugares que visitaron los Skripal poco antes del incidente, como el bar, el restaurante y el banco donde fueron encontrados Serguéi y Yulia Skripal.
Asimismo, el embajador ruso añadió que la ubicación de los Skripal está desconocida desde el 4 de marzo.
El envenenamiento del ex doble agente ruso
- El 4 de marzo de 2018, el ex doble agente ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia fueron envenenados en territorio británico con un agente nervioso, un hecho que Londres ha atribuido a Moscú sin presentar hasta el momento pruebas al respecto.
- Desde entonces, Rusia ha asegurado en repetidas ocasiones que no tiene «nada que ver» con el ataque. También solicitó acceso a la investigación, pero el Gobierno británico no ha permitido la cooperación rusa ni proporcionado a Moscú muestras de la supuesta sustancia utilizada.
- El envenenamiento se tradujo en una crisis diplomática entre Reino Unido y Rusia, que ha desembocado en la expulsión de decenas de diplomáticos rusos de más de 20 países que avalan la posición británica.
- Este miércoles, 18 de abril, el Comité de Investigación ruso publicó en su canal oficial de YouTube un video con los primeros resultados de su investigación sobre el caso Skripal. Allí los especialistas dan seguimiento a todo el camino de Yulia Skripal de Moscú a Salisbury, identificando al conductor del taxi que la llevó al aeropuerto de Sheremétievo, en Moscú, el 3 de marzo, e incluyendo la grabación de su embarque en el vuelo hasta Londres.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Los asesinos israelíes merecen medallas de honor
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Revelaciones sobre los atentados de 2004 y 2017 en España
por Thierry Meyssan (Francia)
6 años atrás 8 min lectura
Siria halla modernas armas de la OTAN en un arsenal capturado del EI
por
7 años atrás 2 min lectura
¿Quién se habría beneficiado del asesinato de Robert Fico?
por Rainer Rupp (Alemania)
9 meses atrás 8 min lectura
El «guiño» del juez que condenó a los militares por la muerte del coronel Huber
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Cómo se ejecutó la orden de Nixon, Kissinger y la CIA: “Efectuar la remoción de Schneider”
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
4 años atrás 14 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…