Vocero del Machi Celestino Córdova: “Con la huelga de hambre el riesgo de que pierda la vida se ha multiplicado”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
El miércoles 28 de febrero por la tarde, en la Plaza de Armas de Santiago, se efectuó una contundente manifestación de solidaridad por la libertad del Machi Celestino Córdova, único condenado a 18 años de cárcel por el caso Luchsinger-Mackay, donde fallecieron el empresario Werner Luchsinger y Vivianne Mackay.
En la movilización estuvo presente el werken (vocero) de Celestino, Jimmy Marilao, quien indicó que, “Nuestro Machi lleva casi 50 días en huelga de hambre para pedir a gendarmería que le permita ir hasta su Rahue durante 48 horas, con el fin de que pueda renovar el compromiso con su espiritualidad. Asimismo, el objetivo de la huelga busca que el Estado, dentro y fuera del penal en el que está recluido, le permita ejercer libremente su espiritualidad. Eso está resguardado por el derecho a Libertad de Culto. Cada día que pasa es mayor la presión de las comunidades en solidaridad con Celestino”.
Por su parte, el abogado del Machi en huelga, Jorge Guzmán Tapia, señaló que “Celestino fue acusado el 2013 de cometer el asesinato de dos latifundistas de la zona, Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, un hecho que tuvo conmoción nacional. Se trató de un incendio profusamente cubierto por los medios de comunicación tradicionales. Celestino fue detenido el mismo día de los acontecimientos ocurridos el 4 de enero de 2013. Él había sido baleado en las afueras del lugar. Entonces los medios aventuraron que el incendio se produjo a raíz de una recuperación territorial mapuche”, y añadió que, “Celestino era vecino de la zona y en esos momentos estaba realizando actividades tradicionales propias de su condición de Machi del pueblo mapuche, en las proximidades del cerro Rahue y los esteros cercanos. En ese contexto, los carabineros estaban persiguiendo a quienes habían cometido el incendio mientras que a Celestino le impactó una bala loca que permitió su detención por los uniformados”.
El werken Jimmy Marilao recordó que, “Estamos viendo los montajes que utiliza el Estado chileno en contra de las reivindicaciones del pueblo mapuche. En el llamado “caso Huracán”, ya es de amplio conocimiento el accionar de agentes del Estado. Se continúa aplicando la política de la negación del pueblo mapuche, de la persecución y de la violencia, en vez de sentarse a dialogar con las comunidades que actualmente están en procesos de recuperación territorial”.
“Celestino siempre ha sostenido su inocencia”
-¿Cuál es su estado de salud actualmente?
“Desde que cayó encarcelado, Celestino viene sufriendo un deterioro físico y psicológico. Por su condición de machi, debe permanecer vinculado a su Rahue y próximo a su comunidad. Con la huelga de hambre el riesgo de que pierda la vida se ha multiplicado. Su deterioro orgánico es progresivo.
Celestino siempre ha sostenido su inocencia. Ello se evidencia por la naturaleza de las trazas de bala que impactaron en su cuerpo: los Luchsinger-Mackay empleaban balas niqueladas y las que dieron con Celestino eran de cobre, entre otras pruebas que no fueron consideradas por la Fiscalía hace 5 años, ni fueron adecuadamente relevadas por la defensa que tuvo entonces”.
La manifestación se realizó en la Plaza de Armas metropolitana y luego se convirtió en una marcha que se condujo por el Paseo Ahumada hasta llegar a la Alameda, principal avenida capitalina, para luego disolverse pacíficamente.
Artículos Relacionados
Encuentro con Elisa Loncón en Barcelona
por Chile Despertó Internacional
3 años atrás 1 min lectura
Huenchumilla: “La clase política chilena es profundamente ignorante de la historia de su país»
por CNN-Chile
3 años atrás 1 min lectura
Declaración pública sobre el derecho a la libre determinación, tratados mapuche y comisión de esclarecimiento histórico
por Conferencia Nacional Mapuche (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
«Canción para Dormir a un Niño»
por Raíces argentinas
14 años atrás 3 min lectura
Terrorismo del estado chileno en Ngulumapu: «Comando Jungla» ataca comunidades del Bajo Malleko
por Organizaciones Mapuche (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Manifestantes mapuche derribaron estatua de Pedro de Valdivia en Temuco
por Radio Cooperativa
5 años atrás 1 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
29 segundos atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
13 horas atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
30 segundos atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.