Vocero del Machi Celestino Córdova: “Con la huelga de hambre el riesgo de que pierda la vida se ha multiplicado”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El miércoles 28 de febrero por la tarde, en la Plaza de Armas de Santiago, se efectuó una contundente manifestación de solidaridad por la libertad del Machi Celestino Córdova, único condenado a 18 años de cárcel por el caso Luchsinger-Mackay, donde fallecieron el empresario Werner Luchsinger y Vivianne Mackay.

En la movilización estuvo presente el werken (vocero) de Celestino, Jimmy Marilao, quien indicó que, “Nuestro Machi lleva casi 50 días en huelga de hambre para pedir a gendarmería que le permita ir hasta su Rahue durante 48 horas, con el fin de que pueda renovar el compromiso con su espiritualidad. Asimismo, el objetivo de la huelga busca que el Estado, dentro y fuera del penal en el que está recluido, le permita ejercer libremente su espiritualidad. Eso está resguardado por el derecho a Libertad de Culto. Cada día que pasa es mayor la presión de las comunidades en solidaridad con Celestino”.
Por su parte, el abogado del Machi en huelga, Jorge Guzmán Tapia, señaló que “Celestino fue acusado el 2013 de cometer el asesinato de dos latifundistas de la zona, Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, un hecho que tuvo conmoción nacional. Se trató de un incendio profusamente cubierto por los medios de comunicación tradicionales. Celestino fue detenido el mismo día de los acontecimientos ocurridos el 4 de enero de 2013. Él había sido baleado en las afueras del lugar. Entonces los medios aventuraron que el incendio se produjo a raíz de una recuperación territorial mapuche”, y añadió que, “Celestino era vecino de la zona y en esos momentos estaba realizando actividades tradicionales propias de su condición de Machi del pueblo mapuche, en las proximidades del cerro Rahue y los esteros cercanos. En ese contexto, los carabineros estaban persiguiendo a quienes habían cometido el incendio mientras que a Celestino le impactó una bala loca que permitió su detención por los uniformados”.
El werken Jimmy Marilao recordó que, “Estamos viendo los montajes que utiliza el Estado chileno en contra de las reivindicaciones del pueblo mapuche. En el llamado “caso Huracán”, ya es de amplio conocimiento el accionar de agentes del Estado. Se continúa aplicando la política de la negación del pueblo mapuche, de la persecución y de la violencia, en vez de sentarse a dialogar con las comunidades que actualmente están en procesos de recuperación territorial”.
“Celestino siempre ha sostenido su inocencia”
-¿Cuál es su estado de salud actualmente?
“Desde que cayó encarcelado, Celestino viene sufriendo un deterioro físico y psicológico. Por su condición de machi, debe permanecer vinculado a su Rahue y próximo a su comunidad. Con la huelga de hambre el riesgo de que pierda la vida se ha multiplicado. Su deterioro orgánico es progresivo.
Celestino siempre ha sostenido su inocencia. Ello se evidencia por la naturaleza de las trazas de bala que impactaron en su cuerpo: los Luchsinger-Mackay empleaban balas niqueladas y las que dieron con Celestino eran de cobre, entre otras pruebas que no fueron consideradas por la Fiscalía hace 5 años, ni fueron adecuadamente relevadas por la defensa que tuvo entonces”.
La manifestación se realizó en la Plaza de Armas metropolitana y luego se convirtió en una marcha que se condujo por el Paseo Ahumada hasta llegar a la Alameda, principal avenida capitalina, para luego disolverse pacíficamente.
Artículos Relacionados
Chadwick piensa que somos analfabetos y giles. Ahora dice: «Un solo Carabinero llevaba cámara y el video fue borrado»
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 6 min lectura
En Chile el ‘consenso’ es arma peligrosa
por Luis Casado (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Con inusitada represión, Carabineros dispersa a manifestantes en Temuco
por Tomás González (Temuco, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Padre de Camilo Catrillanca: “Andrés Chadwick debe ser citado a declarar”
por Diario Uchile
5 años atrás 3 min lectura
Visita del Presidente Piñera a la Araucanía ha sido apresurada, poco útil y sus anuncios son contrarios a la paz
por Consejo de Todas las Tierras (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Familia de Macarena Valdes: «Queremos aclarar que rechazamos tajantemente cualquier limosna del Estado chileno. Exigimos justicia»
por Familia Collío Valdés y Redes de Apoyo a Justicia Para Macarena
1 año atrás 3 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
24 segundos atrás
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
1 día atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.