La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales Anef – Ñuble, Saluda a todos los trabajadores fiscales, del comercio, la construcción, del sector campesino, salud, municipales, jubilados y cesantes. Trabajadores de los medios de comunicación social, hombres y mujeres chilenas, jóvenes y adultos.
Este 1° de Mayo no es un día de fiesta; éste es un día de recuerdo, de rememoración. Un día para mirar hacia atrás, más allá y dentro de la frontera de la patria y rendir un homenaje a todos aquellos que en distintas latitudes, cayeron luchando por hacer más digna la vida del hombre y conquistar la auténtica libertad.
“En Chile hay que cambiar la forma de hacer sindicalismo, hay que dar paso a expresiones de lucha y movilización cada vez mas masivas, dando paso al protagonismo directo de los trabajadores, superando el sindicalismo tradicional, el miedo y las amenazas de los empleadores y del Estado, que sólo buscan soluciones entre cuatro paredes y ha demostrado incapacidad para lograr soluciones de fondo a los problemas laborales y políticos de nuestro país”
Esperamos nuevos vientos entre los trabajadores chilenos, es el momento de plantearnos cambios de fondo, y comenzar unidos un nuevo camino de construcción de una sociedad mas justa con políticas adecuadas que reconozcan el derecho al trabajo decente, respetando a nuestras organizaciones sindicales y gremiales donde todo trabajador debe pertenecer a ellas para exigir mejoras salariales y de bienestar laboral y familiar.
Jorge del Pozo Pastene – Raúl Ferrada Varas
Presidente – Secretario General
Agrupación Nacional De Empleados Fiscales – Ñuble
* Fuente: Raul Ferrada Varas
Artículos Relacionados
Instan Bachelet a revocar proyecto minero en reserva Las Vicuñas
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Campaña en las salmoneras: «Sin Miedo contra la Corriente»
por Pamela Suarez (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
A recibir la Marcha que viene desde Valparaíso: Los pueblos reciben a los pueblos
por Agencia Pueblo
6 años atrás 1 min lectura
Daniel Jadue y 40 horas: “La sabiduría popular descarta de plano las falacias del Ejecutivo”
por Andrea Bustos C. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
¿Existe forma de comenzar a resolver el problema de la educación?
por Asamblea por la Educación Pública (Chile)
17 años atrás 67 min lectura
¡Urgente, vota en el exterior en el Plebiscito por la Educación en Chile!
por Casa Salvador Allende (Toronto, Canada)
14 años atrás 1 min lectura
Fortaleza social de dominantes y dominadores. En busca de una explicación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 min atrás
02 de octubre de 2025
El abandono progresivo de las ideas-fuerza de quienes han querido erigirse como representantes del interés de las clases dominadas (mal llamada ‘izquierda’) ha sido el vehículo que ha impedido el desarrollo de ideas más innovadoras dentro de la sociedad. No son, por tanto, culpables de esta derrota los ‘fachos pobres’ sino quienes actuaron en su representación: los actores políticos.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
17 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
17 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 días atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.