Beatriz Sánchez: «¿Dónde está ese oráculo que es la CEP que nos borró del mapa?»
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
Candidata del Frente Amplio cree que si los sondeos «hubiesen dicho la verdad, estaríamos en segunda vuelta»
19 noviembre, 2017

Tras conocer los resultados de la elección presidencial, la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, envió un mensaje al Centro de Estudios Públicos (CEP) que vaticinó menos de un 10 por ciento para la periodista, cifra que se contrasta con lo obtenido hoy en las urnas: 20,31 por ciento.
«Quiero mandar un mensaje bien clarito a esta hora: a todas las encuestas que nos dijeron que nosotros íbamos a estar abajo, ¿Dónde está ese oráculo que es la CEP borrándonos del mapa?. ¿dónde están las otras encuestas -como la Cadem- que decían que están fuera, que pueden llegar cuartos o quintos», sostuvo la periodista.
«Yo me pregunto, si esas encuestas nos hubieran dicho la verdad a los mejor sí estaríamos en segunda vuelta. Tuvimos una diferencia pequeña, con quien hoy día es parte de este gobierno. Y pusieron un escenario diciendo que nosotros estábamos fuera y eso fue falso. Estábamos adentro. Yo mañana quiero una explicación de estos que se sienten los dueños de Chile diciendo que nosotros estábamos fuera. Explíqueme en qué momento íbamos a sacar un 8 por ciento cuando tenemos un 20 por ciento», hizo hincapié Sánchez.
En ese sentido, dijo que «esta no fue una competencia cualquiera, fue sumamente desigual. Desigual en plata, había un candidato que gasto diez veces más que nosotros. Fue desigual también, porque nosotros tenemos dos alcaldes, poquitos concejales y tres parlamentarios, y así todo la hicimos».
«Vamos a seguir construyendo con mucha esperanza y convicción, porque las ideas que hoy estamos colocando sobre la mesa, la forma en que lo estamos haciendo fue respaldada hoy en las urnas y eso es lo que quiero decirle a todo Chile. Sobre todo a los que están arriba y nos decían una y otra vez: ‘No pueden’, ‘no les va a resultar’…y eso no es así…Sí se puede, porque hoy día estamos cambiando el mapa político de Chile, no solamente por este millón 200 mil votos, sino por todos los votos que hoy día nos van a dejar una bancada parlamentaria del Frente Amplio. Hoy quintuplicamos la cantidad de parlamentarios frenteamplistas porque el cambio viene para quedarse», indicó la abanderada del FA.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Jaime Bassa, vicepresidente de la CC, hablando sobre la necesidad de buscar soluciones a los conflictos que se han presentados
por Fernando Paulsen (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Lof ancestral mapuche ocupa el Aeropuerto Internacional en Temuco
por ComunicacionesPuLof (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Longueira: «No hay hoja en blanco si sacamos el tercio… No existe. Así de simple, y así de claro»
por De Frente
5 años atrás 2 min lectura
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
“Diarios del Sáhara”. San Mao salva del olvido al muy noble pueblo Saharaui
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
La Estadística es una técnica matemática probabilística para sacar verdades sobre la realidad, teniendo solo un pedacito de la realidad. Ateniéndose a todos los protocolos, está sujeta a numerosas fallas, ya que incluso la forma y la secuencia con que se hacen las preguntas, afecta el resultado. Además es muuuuuy manipulable. y da la impresión que las empresas nacionales que se dedican al tema, han relajado enormemente su metodología. Además de hacer preguntas pelotudas.