Manager de Juanes al presidente Uribe: Le pedimos que no asista al concierto
por Funcaba (Colombia)
17 años atrás 1 min lectura
Argumentó que el concierto "Paz Sin Fronteras” no es un acto político. "La única bandera es la paz", afirmó Juanes antes de comenzar el evento que une a colombianos y venezolanos
Vea también:
Reuters difundió información falsa sobre cierre de frontera venezolana
Caracas, 16 de marzo de 2008 / El manager del cantante Juanes, organizador del Concierto Paz sin fronteras, que este domingo se realiza en el Puente Simón Bolívar, pidió al presidente colombiano, Álvaro Uribe, que no asista al evento, porque no se trata de un acto político.
En consecuencia, la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República de Colombia emitió un comunicado que a continuación reproducimos:
“El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, había considerado asistir al concierto del Puente Simón Bolívar, en compañía del Vicepresidente, Francisco Santos Calderón, los Altos Mandos y varios integrantes del Gabinete, para atender la invitación, agradecer a los artistas y tener un gesto de afecto con los compatriotas de las fronteras colombiana y venezolana”.
“El Primer Mandatario ha debido cancelar su asistencia al concierto, porque el manager del artista Juanes llamó a pedir que el Presidente no fuera, ya que ellos ‘son neutrales’ y el acto no es político”.
“El Presidente canceló su asistencia y reitera el saludo de afecto y de respeto al pueblo venezolano y al pueblo ecuatoriano, que, con nosotros, los colombianos, formamos una hermandad irrompible de la historia del presente y del futuro”.
“El Gobierno de Colombia seguirá buscando la armonía con los Gobiernos de los pueblos hermanos”.
* Fuente: Funcaba
Artículos Relacionados
El demoledor análisis de los diseñadores sobre el nuevo logo de Piñera
por Felipe Saleh (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Huelga Mapuche finaliza: Prisioneros a CET, se evaluará indulto a Llanca Tori y crean comisión por Ley Antiterrorista
por Mapuexpress
11 años atrás 2 min lectura
Sergio Poblete ya tiene pasaporte chileno para viajar a cambio de mando
por Macarena López M. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
La abogada de Merah dice tener un vídeo que prueba que fue “liquidado”
por Miguel Mora (París, Francia)
13 años atrás 2 min lectura
PinPon: «No hagamos un país que valga la pena, hagamos un país que valga la alegría»
por Diversos Medios
17 años atrás 15 min lectura
Zelaya: «Si Estados Unidos van a convivir con golpistas, se termina la democracia en América»
por Cubadebate
16 años atrás 12 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.