2 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
8 años atrás 1 min lectura
El día transcurrió sin la menor huella de soldados pero unos chivitos conducidos por perros pastores pasaron por nuestras posiciones y los animales ladraron. Decidimos tratar de pasar por al lado de uno de los chacos que está más cerca del cañón e iniciamos el descenso a las 18, con tiempo para llegar cómodos y cocinar antes del cruce, sólo que el Ñato se perdió y se obcecó en seguir. Cuando decidimos regresar nos perdimos e hicimos noche en el alto sin poder cocinar y con mucha sed. La radio nos trajo la explicación del despliegue de los soldados el día 30, según noticias difundidas por la Cruz del Sur, el Ejército comunicó haber tenido un encuentro en abra del Quiñol con un pequeño grupo nuestro, sin que hubiera bajas de ambas partes, aunque dicen haber encontrado huellas de sangre en nuestra huida. El grupo era de 6 individuos, según el mismo parte.
*Fuente (Haga clic sobre el link para bajar el libro en formato PDF): Diario del Che en Bolivia
Artículos Relacionados
Presentación sobre el libro «El poder de la UDI»
por María Olivia Monckeberg (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Ministra de Cultura ‘le corta la cabeza’ a director de Museo Histórico que incluyó figura de Pinochet en exposición
por El Mostrador Cultura
7 años atrás 2 min lectura
Basta de hipocresía, basta de impunidad en las fuerzas armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
¡No al negacionismo! Cristian Labbé violó Derechos Humanos
por Organizaciones de Derechos Humanos (Chile)
11 meses atrás 4 min lectura
La UDI mentiras y venganza
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?