U. de Chile abre nuevo curso on line y gratuito dedicado a la promoción de la alimentación saludable
por Francisca Javiera Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Diseñado por académicos y especialistas del Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos Dr. Fernando Mönckeberg Barros de la Universidad de Chile (INTA), el curso «De la desnutrición a la obesidad: Un problema de alimentación» está orientado a dotar a la ciudadanía de un mayor conocimiento y control sobre sus hábitos alimentarios, a fin de mejorar su calidad de vida.
En la actualidad, Chile es el país más obeso de Latinoamérica. Así lo indica el informe “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2016”, desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que sitúa en un 63 por ciento la población adulta en Chile con sobrepeso u obesidad. En tanto, según los datos publicados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), la población infantil ofrece un panorama igualmente alarmante: los niños y niñas de pre-kínder, kínder y 1° básico, tanto de establecimientos municipalizados como particulares subvencionados, presentaban un promedio de 26,7 por ciento de sobrepeso y un 23,8 por ciento de obesidad durante el año 2015.
Como una forma de responder a esta situación y ahondar en los múltiples factores que contribuyen a éste, es que la iniciativa UAbierta de la U. de Chile ha diseñado el curso “De la desnutrición a la obesidad: Un problema de alimentación”, que esta plataforma educativa dictará a partir del 15 de agosto y cuyas inscripciones ya están abiertas.
El curso busca dar a conocer cuáles son los principales impactos, tanto positivos como negativos, de la alimentación en la vida de las personas, junto con presentar algunas de las principales estrategias y recomendaciones para mejorar la nutrición de la población. La educación en alimentación es una las principales herramientas para dotar a la población de un mayor conocimiento y control sobre sus hábitos alimentarios, tanto en contextos de desnutrición como de obesidad, a fin de mejorar su calidad de vida.
Así, este nuevo curso sobre alimentación está dirigido a un público general interesado en el tema y tiene una duración de 5 semanas, las cuales se realizan completamente a distancia a través de internet, de manera gratuita y sin demanda de requisitos académicos.
“Con una adecuada alimentación y realización de actividad física regular y mantenida en el tiempo se puede mejorar la calidad de vida de todas las personas; por ello es importante conocer las recomendaciones de alimentación y nutrición para la población y llevarlas a cabo”, señala Isabel Zacarías, profesora adjunta del INTA y coordinadora académica del curso. Por su parte, Carolina Muñoz, subdirectora de educación continua del INTA y coordinadora ejecutiva del curso, destaca que “el rol de la Universidad de Chile es contribuir al desarrollo del país dado que actualmente el sobrepeso y obesidad son uno de los problemas de salud pública más críticos que enfrentamos; por ello, contribuir a generar conocimiento abierto, así como promover aprendizajes colectivos y la discusión pública sobre alimentación y nutrición, es una de las principales contribuciones que podemos entregar al país y a América Latina”.
Para participar los interesados pueden ingresar a uabierta.uchile.cl crear una cuenta de usuario con su correo electrónico y comenzar a seguir las videoclases que se dictarán desde el 15 de agosto de 2017.
Sobre UAbierta
El curso “De la desnutrición a la obesidad: Un problema de alimentación” es el primer curso abierto, masivo y en línea del área salud que realiza la plataforma UAbierta de la Universidad de Chile, siendo parte también de la nueva oferta programática que se anunciará próximamente para el segundo semestre.
UAbierta se enmarca en los esfuerzos de la Universidad de Chile para fortalecer la educación pública y expandir el conocimiento generado mediante la investigación interdisciplinaria que se realiza en esta institución. Desde su creación en julio de 2015, al alero de la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas con el patrocinio de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, UAbierta ha dictado 16 cursos online, los que han sido cursados por más de 110 mil usuarios de Chile y Latinoamérica.
Mas sobre el tema:
Artículos Relacionados
Pandemia COVID-19: ¿Y si todos los muertos importaran?
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
¿Chile potencia agroalimentaria?
por Pablo Álvarez (Coquimbo, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Organizaciones sociales alarmadas por sobreexplotación pesquera que aumentó con Ley Longueira. Piden renuncia de Subsecretario
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
2009: ¿Por qué la OMS fingió una pandemia con la gripe porcina?
por
4 años atrás 7 min lectura
Por qué los cultivos transgénicos son una amenaza a los campesinos, la soberanía alimentaria, la salud y la biodiversidad en el planeta
por Ana María Primavesi, et al. (Agencia Latinoamericana de Información)
11 años atrás 58 min lectura
GLIFOSATO: Puede desencadenar cáncer de mama agresivo cuando se combina con otro factor de riesgo
por Dra Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Tener al pueblo contento, sospecho, va de abajo hacia arriba.
1) Extremedidades inferiores: para estar de pie, caminar, correr, cicletear, jugar, etc.
2) Aparato Kundartiguador-amortiguación de las tensiones internas..Y, para hacer hijos.
3) Aparato digestivo: compensador de los vaivenes del anterior, hambre, apetio, gula…y sede del centro de gravedad de todo el cuerpo -siempre oscilando…entre pensar-poco- sentir mucho y soñar despierto.
4) Cabeza; sede del Cerebro, con vinculaciones directas a corazón, flujos, ánimo, respiración, toxicos de toda suerte, glandulas y hormonas, jugos de toda clase.Espacios para manejarse en youtube y la TV.Etcetera.
5) Todo lo demás es secundario,
6) LA TOTALIDAD DE LA ESTRUCTURA CORPORAL PARECE, ENTONCES, ENCARGADA DE MOVER EL CEREBRO PENSANTE, Y ULTIMAMENTE, TODOS LOS CEREBROS QUE SE ESTÁN DESCUBRIENDO.
Y la Educacion que estamos reclamando es la que va desde arriba hacia abajo.
Donde se imparte?
Suena bien, si es que tienen en cuenta que la agricultura y cría de animales para consumo humano ha cambiado bastante, incluyendo cosas que antes no incluía. Por ejemplo, pesticidas y herbicidas que son disruptores endocrinos y que se quedan principalmente en la cáscara de las verduras, hormonas para acelerar el crecimiento de los pollos y la mayor producción de leche de vaca, granos transgénicos para alimentar vacas, chanchos y aves de corral, antibióticos en cantidades increíbles en peces y animales de corral que viven hacinados. Envases plásticos para envolverlo todo, los cuales se han determinado que pasan al torrente sanguíneo, causando estragos.
Si se van a limitar a decirles que consuman menos bebidas gaseosas, menos pan y azúcar, más verdura y fruta y que hagan gimnasia, y desconocen el resto, no se que resultado pueden obtener, ya que los problemas endocrinos comienzan en el feto atacado por todos estos venenos, cosa que las autoridades de salud no han intervenido hasta ahora ni han mencionado en sus estudios en Chile.
Saludos! me parece un excelente curso, creo es muy importante saber como nos podemos alimentar diario, sanamente.
En Chile se ofrecen becas y cursos gratis a todos aquellos que desean estudiar y no tienen los recursos necesarios.