Con las sanciones a Rusia, parece que a Occidente le ha salido el tiro por la culata
por Mundo Sputnik
8 años atrás 3 min lectura

Pese a las malas relaciones con Occidente y las sanciones impuestas por Estados Unidos, el presidente ruso Vladímir Putin logró sacar a su país de la exclusión financiera, escribió el columnista Holger Zschäpitz para Die Welt.
En su artículo publicado por el medio alemán, Zschäpitz destacó que el Gobierno ruso fue capaz de encontrar inversores en el mercado financiero internacional por un volumen multimillonario. Ese momento puede ser considerado un «punto de inflexión» para Rusia, según el periodista teutón.

Sin embargo, recientemente la situación ha cambiado: Putin ha logrado encontrar inversores. «El Kremlin ganó, sin esfuerzo, 3.000 millones de dólares en los mercados financieros» y lo hizo en un contexto de deterioro de las relaciones con Estados Unidos, subrayó Zschäpitz. [NdR piensaChile: Lo que más llama la atención es que el 85 % de los inversionistas provienen del extranjero y de ellos, más de un tercio de EE.UU y 30% de Gran Bretaña. Mientras tanto, Europa, obediente a lo que le ha impuesto el gobierno de EE.UU. se queda mirando como otros hacen negocios.]
Vea más: El crecimiento de las inversiones en Rusia es una prueba de la ineficacia de las sanciones


Los sucesos recientes muestran que Rusia, al parecer, puede «eludir sin esfuerzo las sanciones occidentales», ya que siempre hay inversores dispuestos a hacer acuerdos rentables.
La venta exitosa de los bonos fue el «punto de inflexión» y Putin ha logrado elevar la calificación de crédito de su país y sacarlo de la «exclusión financiera», concluyó Zschäpitz.
Lea también: Die Presse: inversores extranjeros vuelven al mercado financiero ruso
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
Aquí me tienen de nuevo…
por Luis Casado (Chile)
10 meses atrás 6 min lectura
Europa: «la guerra del gas» y las mentiras de los gobiernos y los grandes medios
por Medios
3 años atrás 6 min lectura
Los tres mensajes clave de San Petersburgo a la mayoría mundial (video con discurso de Putin)
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
1 año atrás 7 min lectura
Hamburgo, septiembre de 1867. Primera edición de El Capital de Karl Marx (1818-1883), la obra de una vida
por José Sarrión Andaluz y Salvador López Arnal (España)
8 años atrás 11 min lectura
La agonía del modelo económico que anticipó el consumo del futuro, sin límites
por Mario Briones R. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
El Agua es un Derecho: Modatima publica lista de Constituyentes con conflicto de intereses
por Diario La Quinta (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Lo de Rusia y Occidente queda claro que fue una guerra económica de imperios que no tenía nada que ver con Stalin ni la democracia, ni con los Gulags. Y el capital va donde huela ganancia, no donde determinen los imperios. Y los imperios destruyen países por motivos económicos o geo políticos.Las primaveras árabes han resultado ser infiernos árabes. La destrucción de Yugoslavia por la OTAN fue un problema geopolítico. Además si vemos el mapa Rusia es el país más grande del mundo, la gente es trabajadora, con buenos niveles de educación y hay todavía tanto por hacer que los rendimientos son crecientes y no decrecientes como en los imperios que van en caída. Putin es cuerdo y el Estado todavía tiene poder como para guiar la economía del país, mal que le pese a los imperios anglo sajones.