Nicolás Grau: Reforma tributaria financia reducción de impuestos a los ricos
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura

Al respecto manifestó que el comprobante electrónico será la herramienta que generará los mayores ingresos al Estado, esto porque su aplicación permitiría reducir la evasión tributaria, a través del aumento del monto de las ventas declaradas por parte de las micro y pequeñas empresas.
Sin embargo, para Nicolás Grau, el proyecto del Ejecutivo está lejos de analizar e integrar a la palabra desigualdad, pese a que en las economías más desarrolladas del mundo los cambios impositivos se utilizan para estrechar la brecha entre los más ricos y los más pobres.
“El sistema tributario tiene un rol de igualar los ingresos de los habitantes, a través de los impuestos progresivos, no solo para impulsar mejoras en obras públicas, sino que igualar también los ingresos económicos de la población”, afirmó.
El también investigador del Centro de Estudios para el Conflicto y la Cohesión Social (Coes), argumentó que los países de la OCDE tienen un Estado más grande que el nuestro, recaudan más del 30 por ciento del PIB, mientras Chile sólo tiene el 20 por ciento.
“Entonces si Chile quisiera imitar a las naciones desarrolladas, que dice querer igualar en esta materia, lo que tendría que hacer es aumentar progresivamente los impuestos, y que estos incrementos sean desde los sectores de más altos ingresos. Esta contrarreforma, de acuerdo a lo que dice el gobierno, no mueve lo primero, porque no recauda más y por el lado de la progresividad se mueve en dirección opuesta, porque lo que está haciendo es financiar una reducción de gravámenes de los que ganan más, subiendo el IVA a las demás personas”, subrayó.
El economista Nicolás Grau criticó la poca transparencia del Ejecutivo al utilizar la modificación como marketing, manipulando reiteradamente la palabra Pymes, y no explicándola, a través del debate de hechos.
Precisó que el problema más serio de Chile, y en general de toda Latinoamérica, es la alta concentración de poder económico, sin embargo, para el experto, acá se está apostando a la “política del chorreo”, y no tomando en cuenta que los beneficiados pueden tomar sus millonarias ganancias y colocarlas en paraísos fiscales, engañando el espíritu de la ley.
Grau comparó además la reforma tributaria del gobierno anterior con la denominada contrarreforma del actual mandato.
“Lo que se hizo para incrementar los gravámenes a los más grandes fue desintegrar parcialmente el sistema, es decir, un tercio de los impuestos que pagan realmente las sociedades anónimas nunca se devolvieron, no se utilizaron como crédito, como es el caso del diez por ciento que paga la mayoría de la gente. Lo que hace este gobierno es disminuir las tributaciones, a través del sistema integrado, incluso en menor medida de lo que proponía la reforma de Michelle Bachelet”, argumentó.
El profesor del Departamento de Economía de nuestra casa de estudios, agregó que otra de las diferencias de la reforma anterior es el fin a la norma general antielusión, donde se había promulgado un reglamento amplio para evitar que las grandes empresas buscarán resquicios para pagar menos cargas. Ahora, precisó, el Servicio de Impuesto Internos (SII) tendrá que detalladamente exponer las reglas del juego para que las compañías más acaudaladas eviten o inventen nuevas formas para no pagar gravámenes.
Finalmente, el experto realizó un llamado a la ciudadanía para que ellos mismos comparen y analicen los grandes cambios de la modificación. Por ejemplo, indicó, comparar cuando van a ganar las Pymes en reducción de tributaciones y cuanto captarán las grandes empresas.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
El gasolinazo: la punta del iceberg de la privatización petrolera en México
por Edgar A. Valenzuela (AlaiNet)
8 años atrás 12 min lectura
Donald Trump confiesa que pretendía apoderarse del petróleo de Venezuela
por El Universal (Venezuela)
2 años atrás 1 min lectura
Los mega acuerdos y sus amenazas para América Latina
por Jaime Estay (México)
9 años atrás 10 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Duqu 2.0, el probable protagonista de los ciberataques contra Venezuela
por Alfredo Hurtado (Venezuela)
6 años atrás 8 min lectura
Rusia afirma que el apagón en Venezuela fue causado por extranjeros que conocían el funcionamiento de equipos eléctricos canadienses
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».