Rector de la U de Chile: «Esta propuesta es un golpe mortal a la autonomía universitaria”
por Ennio Vivaldi (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Rector Ennio Vivaldi:
“CONSIDERAMOS IMPRESCINDIBLE QUE SE REVIERTA ESTA PROPUESTA PORQUE QUE ES UN GOLPE MORTAL A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA”
- Vivaldi manifestó ante representantes de toda la comunidad universitaria y estamentos “que la Universidad de Chile tiene observaciones muy serias en temas que son fundamentales” de este proyecto de ley, específicamente, en materia de gobierno universitario, participación, régimen administrativo de los funcionarios y fortalecimiento al sistema estatal.
- “Estamos frente a un momento que puede abrir un nuevo capítulo en la historia del país, y mejor que eso, cerrar un capítulo muy oscuro en lo que tiene que ver con Educación Superior”, dijo el Rector.
Esta mañana el Rector de la Casa de Bello, Ennio Vivaldi, se refirió ante los estudiantes, funcionarios, académicos y autoridades de la U. de Chile a la propuesta legislativa del gobierno en materia de universidades estatales.
“Hay una discrepancia radical con la filosofía y lo que hay detrás del sistema de gobierno universitario que propone este proyecto”, dijo enfático el Rector para quien la propuesta “no se condice con lo que ha sido la historia de la universidad chilena y de la universidad latinoamericana”, y que en el caso de la U. de Chile, después del retorno a la democracia “fuimos una universidad que generó un estatuto y una forma de gobierno, y nos parece impensable que todo ese proceso sea tan drásticamente cambiado sin que haya habido si quiera una evaluación del sistema tal como ha funcionado hasta hoy día”.
Es por ello que “consideramos absolutamente imprescindible que se revierta esta propuesta porque pensamos que es un golpe mortal a la autonomía universitaria”, que, junto a la participación estamental, no pueden quedar al arbitrio de los gobiernos.
El Rector se refirió además a lo que plantea la iniciativa respecto a la situación del personal no académico de las universidades estatales. “No podemos debilitar el concepto de comunidad universitaria”, dijo sobre parte del proyecto que, “si bien es cierto no es explícito, por lo menos abre puertas a que esa interacción se debilite”.
Acompañado de los representantes de los estamentos y de los organismos colegiados de la U. de Chile, Vivaldi expresó que si bien valoran que la propuesta contemple el trabajo articulado entre las universidades estatales y con ello se termine “esta lógica absurda de que somos competidores y rivales”, no es permisible que la propuesta no esclarezca ni determine que “el Estado pueda llegar a acuerdos respecto a proyectos de desarrollo con sus propias universidades”.
“Si hoy día en verdad queremos un sistema de provisión mixta en Chile, que es lo que ha sido cuestionado, tenemos que tener universidades privadas de verdad como las tenemos, pero tenemos que tener también universidades estatales de verdad estatales de verdad, y eso requiere un proyecto del Estado de cómo va a revertir la actual situación, cómo vamos a salir de este 15 por ciento que ocupan las universidades estatales”.
AUDIO:
Artículos Relacionados
En México una niña de primaria corrige al Secretario de Educación: “no se dice ‘ler’; se dice ‘leer’”
por Ilse García (México)
8 años atrás 5 min lectura
El tránsito de la universidad profesionalizante a las universidades complejas y descentralizadas
por Alex Ibarra y Hans Schuster (Chile)
8 años atrás 19 min lectura
Punta Arenas: Profesora de Historia esta siendo investigada por emitir opiniones políticas
por Noé Bastías (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Rector Vivaldi en el Senado: «Nadie tiene que ver como una amenaza el que tengamos universidades estatales»
por Francisca Javiera Palma (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Al colegio «Alto del Maipo» se le dió vuelta la tortilla: Apoderados y Ex-Alumnos denuncian mentiras de la dirección
por Islita TV (Isla de Maipo, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Aumentó en Chile la importación de plaguicidas peligrosos
por Red de Acción en Plaguicidas de Chile (RAP-Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
14 segundos atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
14 mins atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
14 segundos atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …