«La Educación Pública que queremos»
por Dr. Carlos Díaz Marchant (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Ponencia del Colegio de Profesoras y Profesores en la Jornada «La Educación Pública que Queremos«, organizada por el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, con el objetivo de que actores educativos y sociales compartieran experiencias y perspectivas sobre sentido, implementación y proyección de la Educación Pública en Chile.
-El ponente, Dr. Carlos Díaz Marchant, es Presidente del Colegio de Profesores y Profesoras de Chile
Aquí, el panel «El Sentido de una Educación Pública» íntegro:
Artículos Relacionados
“¡Resistir el ataque contra la historia, la memoria y el pensamiento crítico y emancipatorio!”
por Historiadores (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El contexto del patrón: lo realmente peligroso detrás de la frase del ministro Varela
por Edison Ortiz (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Los aranceles de Estados Unidos contra China «inician una guerra comercial de 50 años»
por Pepe Escobar
7 años atrás 6 min lectura
Chile: Marcha de profesores termina en violencia y represión
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
Autorretrato de Raimundo Cuesta: reflexiones sobre la intelectualidad española
por Gustavo Hernández Sánchez (España)
8 años atrás 7 min lectura
La reforma pendiente frente a la universidad de mercado
por Alex Ibarra Peña y Hans Schuster (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.